-
(1364-1430) Escribió la "Ciudad de las damas" en 1405, considerada la precursora del feminismo occidental
-
(1647-1725) Hace aparecer anónimamente De l’égalité des deux sexes, discours physique et moral où l’on voitl’importance de se défaire des préjugez donde demuestra que el trato desigual que sufren las mujeres notiene un fundamento natural, sino que procede de un prejuicio cultural.
-
(1748-1793) Autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de suépoca, militó a favor de la abolición de la esclavitud.
-
(1759-1797) En su obra Vindicación de los derechos de la mujer, argumenta que las mujeres no son por naturaleza inferiores al hombre, sino que parecen serlo porque no reciben la misma educación, y que hombres y mujeres deberían ser tratados como seres racionales.
-
(1807-1858) Harriet Taylor renuncio a cualquier control sobre su esposo John Stuart
-
(1858-1928) Fue una activista política británica y líder del movimiento sufragista, el cual ayudó a las mujeres a ganar el derecho a votar en Gran Bretaña.
-
(1815-1902) Participó en la Declaración de Seneca Falls, durante la Convención de Seneca Falls, en 1848, considerado el primer movimiento organizado por los derechos de la mujer y por el sufragio femenino en los Estados Unidos.
-
(1797-1883) Es ampliamente conocida por su discurso "Ain't I a Woman?" ("¿No soy yo una mujer?"), que fue pronunciado en 1851 en la "Convención de los derechos de la mujer de Ohio", en Akron, Ohio.
-
(1857-1933) Se interesó mucho en la política sobre la mujer, la lucha por la igualdad de derechos y el derecho al voto, impulsando el movimiento femenino en la socialdemocracia alemana.
-
(1908-1986) Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer. Escribió novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo y su obra "El segundo sexo" se considera fundamental en la historia del feminismo.
-
(1921-2006) Fue una teórica y líder feminista estadounidense de las décadas de 1960 y 1970. Formada en psicología social, en 1963 escribió La mística de la feminidad, un libro clave en la historia del pensamiento feminista y considerado como uno de los libros de no ficción más influyentes del siglo XX.
-
(1934-2017) Es considerada una autora clave del feminismo contemporáneo.2 Su obra Política sexual, junto con La dialéctica del sexo de Shulamith Firestone, se sitúa entre las obras clave de la corriente del feminismo radical.
-
(1945-2012) Es especialmente conocida por su libro La dialéctica del sexo: en defensa de la revolución feminista publicado cuando tenía 25 años, en octubre de 1970, convertido en un influyente libro en la historia del movimiento feminista. Conocida como Shulamith Firestone, fue una escritora y activista feminista canadiense-estadounidense, figura importante en la historia del feminismo radical y la segunda ola del feminismo.
-
(1949-2011) Crea el cinturón verde