-
Se inaugura la primera línea telegráfica en el país, entre la Ciudad de México y Nopalucan, Puebla. Cambió la forma de comunicarse y facilitó acuerdos comerciales.
-
En este año se crea la primera red de bancos abierta a todo público en Francia. Ofrecían inversiones y pequeños préstamos.
-
Carlos Luis Napoleón funda el Segundo Imperio Francés, adoptando un gobierno de tipo dictatorial.
-
El territorio de La Mesilla es vendido a E.E.U.U. por un precio de $10 MDD.
-
En éste año el Napoleón III, emperador de Francia, crea el derecho a huelga al que todo trabajador tenía acceso. Se hace para evitar descontento social.
-
Maximiliano de Habsburgo llega a México y con ayuda de los conservadores toma el control del país, dando lugar al Segundo Imperio Mexicano, que acabó en 1867 con su ejecución.
-
En este año el gobierno francés liberó las empresas del ámbito público y estatal, para convertirse en propiedades privadas.
-
Inicia la Guerra franco-prusiana, que llevaría al fin del Segundo Imperio Francés y la pérdida de los territorios de Alsacia y Lorena.
-
Se funda la Tercera República Francesa tras la captura de Luis Napoleón. Tenía un sistema de gobierno basado en la democracia.
-
Inicio de la época en que en Francia hubo más desarrollo económico gracias al imperialismo y capitalismo. Gran crecimiento de la cultura. Acaba en la primera guerra mundial.
-
Debido a la Guerra franco-prusiana y la falta de un gobierno en París, la población obrera aprovechó para realizar movimientos anarquistas y socialistas.
-
Porfirio Díaz proclama el Plan de la Noria, mediante el cual quería evitar que Juárez fuera reelecto, ya que lo consideraba anti-constitucional, aunque en realidad era por interés propio.
-
En este año se crea el Gran Círculo de Obreros de México, donde más de 8,000 trabajadores se afiliaron para buscar una mejora en sus condiciones laborales.
-
En este año se disparó la construcción de ferrocarriles a lo largo de todo el país. Esto facilitó el transporte y comercio.
-
En este año se disparó la producción y venta a nivel mundial de la fibra henequera, utilizada para realizar amarres en barcos y grandes cantidades de heno.
-
Tras el anuncio de Lerdo de Tejada de su postulación a la reelección, Díaz lideró un nuevo movimiento revolucionario para evitar esto, ya que lo consideraba anticonstitucional.
-
Tras ganar en las elecciones, Porfirio Díaz llega al poder, donde permanecería hasta 1911, instaurando un régimen parecido a una dictadura, pero también desarrollando la economía.
-
En Pinos Altos, Chihuahua se desata una huelga, en la que los trabajadores de una mina querían mejorar sus condiciones de trabajo.
-
La primer colonia de Francia en Asia es fundada en Indochina. Los franceses toman control de esa zona mediante diferentes tipos de gobiernos.
-
Los trabajadores en Francia se unen para crear un sindicato en el cual puedan buscar apoyo para la mejora de sus condiciones laborales.