-
La convivencia de distintas culturas y su fusión dio paso a muchas costumbres mexicanas
-
Marcó el final de las era de las culturas prehispánicas y dio paso a la nueva España
Este evento creo que las etnias se volvieran minorías y se les discriminara. -
Esto creó un pueblo diverso y se crearán las clases sociales que dividirán al pueblo y dieran paso a la independencia.
La evangelización durante esta época marcaría una gran parte de lo que es la identidad de el país. -
Evento que propició la caída del virreinato de nueva españa y dio paso a la fundación del primer imperio
-
Miguel Hidalgo había promulgado el decreto de de la abolición de la esclavitud sin embargo fue hasta Vicente Guerrero que se transmitirá a través del país.
-
Durante este periodo México perdió más de la mitad de su territorio y las relaciones diplomáticas con Estados Unidos se debilitaron
Santa Anna crearía estabilidad en el gobierno por primera vez desde los conflictos entre los liberales y conservadores. -
La creación de las leyes de reforma crearía la separación De la Iglesia y el estado.
Durante su gobierno promovió cambios positivos para la mejora del país, tales como: la duplicación de escuelas, promulgó el Plan de Ayutla, restauró la República y promulgó leyes de Reforma. Además de esto, propuso la separación de la Iglesia y el estado. -
Al haber vencido al ejército más poderoso del mundo, México dió una nueva faceta al mundo, mostrando un país aguerrido y fuerte
-
Dio paso a un periodo de intervención extranjera en las cuestiones políticas del país
El país se dividió en bandos: liberales y conservadores aunque el gobierno tuvo tendencia liberal -
Incrementó la deuda pública y la cantidad de impuestos
Se estableció una ley de educación obligatoria, gratuita y laica
Modernización de México en infraestructura, creación de líneas de ferrocarriles, creación de las haciendas.
Logró estabilización económica después de un largo periodo de opresión económica, aunque la división de clases sociales se vió marcada en todos los aspectos. -
Se dio la guerra de las facciones donde se peleó por el control del país y se concluyó con la creación de un país institucional.
-
Este evento, recordado como una de las traiciones más impresionantes de la historia, se consolidó con la firma de “El Pacto de la Embajada” . Como resultado, el conflicto dejó alrededor de 6,000 muertos y al presidente asesinado.
-
Se considera el documento más importante de la historia contemporánea de México ya que mantiene el objetivo inicial de dar al país un marco legal que permitiera mejorar las condiciones de vida de sus habitantes
-
El número de maestros aumentó en un 164%; se fundó la Dirección General de Educación Pública y se crearon distintas instituciones como la Escuela de Ferrería y la Escuela Nacional de Maestros Constructores.
-
Fue el encuentro más violento de la historia entre gobierno e iglesia.
Al menos 500 líderes cristeros y 5,000 personas fueron ejecutados. A su vez se estima que 5% de la población emigró a Estados Unidos. -
La expropiación retomó la soberanía económica del país después de un largo periodo de opresión.
Logró que uno de los recursos más importantes de México, como es el petróleo, fuera accesible a la población en general.
Impulsó el desarrollo económico del país durante décadas. -
Durante este periodo ocurrió la matanza de Tlatelolco, donde fallecieron al menos 250 alumnos
Por otra parte, los Juegos Olímpicos tuvieron lugar en el territorio mexicano -
Se dio la caída de los precios del petróleo mundialmente y provocó la devaluación del peso en casi 70%.
Se tomó la decisión de poder mantener el control de tipo de cambio y descentralizar al Banco de México. -
Fue el fin de 80 de reelección del PRI. Por primera vez otro partido gana las elecciones.
-
Creo controversia por diferentes sectores de la población, gente en contra y a favor de él.
Los cambios que el país enfrenta nunca antes habían sido vistos por la sociedad mexicana, lo cual crea gran controversia dentro y fuera del territorio nacional.