-
Una vez descubierto el continente por los españoles, llego Hernán Cortez a Mesoamérica
-
Fue un proceso liderado por Hernán Cortés y otros conquistadores españoles que resultó en la caída del imperio azteca y el establecimiento del dominio español en lo que hoy es México.
-
Por la llegada de los españoles (extraños), crea epidemias de viruela.
-
Hernán Cortez logra la rendición de México Tenochtitlan y dio inicio a la evangelización.
-
Durante este tiempo, México era parte del virreinato de Nueva España, que comprendía la mayor parte de la región que hoy conocemos como México, así como partes de los Estados Unidos actuales y América Central.
-
Arribo de los 12 franciscanos y reorganización de territorios.
-
Durante este período, México estaba bajo el dominio y la administración de un virrey designado por el rey de España.
-
Se traspasan a la corona todas las encomiendas que tenían los virreyes, gobernadores, obispos, monasterios, etc.
-
Pretendían mejorar las condiciones de los indígenas del America Española, brindando una serie de derechos a los indígenas para que vivieran en mejores condiciones.
Prohibición de esclavitud. -
El territorio conocido como nueva España contaba con 20,000 españoles y 15,000 negros
-
Comienza la construcción de la catedral metropolitana de la ciudad de México
-
Se elaboran las descripciones de la nueva españa bajo las ordenes de Felipe II
-
El virrey Don Luis de Velasco, ordena la construcción del primer drenaje de la ciudad de México
-
Se hace toque de queda para los indios con el fin de reducir los robos a las casas de los españoles en la Ciudad de México.
-
Inundación del drenaje durante 3 años.
-
El ayuntamiento fija el valor del cacao para evitar subir el precio y se utilizo como moneda durante el periodo colonial.
-
Primera de muchas rebeliones de los tarahumaras. Por la imposición del trabajo forzado en las minas, la expansión de las misiones religiosas y la tensión entre los tarahumaras y las autoridades coloniales.
-
Junto a las rebeliones indígenas, se ve reflejada la presencia de la obra de Sor Juana Inés de la Cruz.
-
Escasez de alimentos en la ciudad de México
-
Se promulgan las leyes de india para regular la vida política, social y económica de sus territorios. Inauguración del mercado de parian en la plaza mayor de la ciudad de México, donde se envían las mercancías exóticas de filipinas.
-
Fue en Yucatán. Los pueblos originarios enfrentaron desafíos y lucharon por sus derechos, a menudo motivados por cuestiones relacionadas con la tenencia de la tierra, el derecho al agua y el hartazgo ante los abusos de las autoridades.
-
Creación del tribunal para perseguir a los delincuentes del reino.
-
Primera publicación periódica de la nueva España.
-
primer cambio que favorecio la independencia de Mexico.
imprementacion de las reformas borbonicas que dieron libertad de comercio y ayudo a la mineria -
Expulsión de los Jesuitas de la nueva España y de todos los territorios españoles
-
División política del país y se aumentan los precios del maíz, trigo y carne.
-
El grito de Dolores marca el indio del movimiento de la independencia encabezado por Ignacio Allende, Miguel Hidalgo y Juana Aldama.
-
México se proclama independiente de los españoles.
-
Exponen en la alhóndiga de granadita las cabezas de Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama y Jiménez
-
Morelos redacta el documento sentimientos de la nación en el que se planteo la independencia total, rompe todo vinculo con España y retoma los principios constitucionales de igualdad, soberanía y derechos del hombre.
-
Asume el mando del movimiento insurgente luego de la muerte de Morelos.
-
Muere Morelos fusilado por ordenes de Juan Ruiz de Apodaca.
-
El movimiento insurgente finaliza con la promulgacion del plan de iguala que establece la alianza entre insulgentes y realistas para declarar la independencia de Mexico
-
Comenzó cuando se firmaron los Tratados de Córdoba, que reconocían la independencia de México de España. México se convirtió en una nación independiente y comenzó a forjar su propio camino político, económico y social.
-
Coronación de Agustín de Iturbide como primer emperador de México.
-
Promulga la constitución de 1824 donde se establece que México es una republica Federal y nombran a Guadalupe Victoria como el primer presidente.
-
Antonio López de Santa Anna llega a la presidencia canalizando el poder en un gobierno central y causa malestar en algunos estados.
-
Texas libra una guerra de independencia contra Mexico
-
Fue un conflicto entre Estados Unidos y México; y que dio como resultado el abandono, por parte del gobierno mexicano, de más de la mitad de su territorio.
-
la primera linea de telegrafo llega de Mexico a Puebla
-
Como resultado del conflicto con Estados Unidos, Santa Anna vende el territorio de la Mesilla por 7 millones.
-
Surge la revolución de Ayutla para detener el gobierno de Santa Anna.
-
Estalla la guerra de reforma entre el gobierno de Benito Juárez y seguidores del gobierno conservador de Félix.
-
Proclamación de las leyes de reforma de Benito Juárez donde reclama la separación entre la iglesia y el estado
-
Como consecuencia de la suspensión de deudas externas se origino la intervención francesa.
-
Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Habsburgo llegan a México para gobernar como emperadores. Su mandato termina tras el fusilamiento de Maximiliano y triunfo de la republica.
-
Juarez inicia una segunda reelecion que tiene como resultado la proclama del plan de la Noria, liderado por Porfirio Diaz
-
Mientras se inauguraba el Ferrocarril de México a Veracruz se iniciaban las publicaciones del diario de oposición el hijo del ahuizote que conto con Vicente Riva Palacio como colaborador.
-
inicia la dictadura de Porfirio Diaz: transformaron México con la construcción de ferrocarriles, escuelas y creando una base de infraestructuras para el país.
progresos en la tecnología y la industria de México
alumbrado publico en la ciudad de México
primeras concesiones petroleras. -
Porfirio Díaz ejerció un control casi total sobre el país, desde su primera presidencia en 1876 hasta su renuncia en 1911. Este período se caracterizó por un fuerte autoritarismo, estabilidad política relativa, modernización económica y desarrollo de infraestructura, pero también por la represión política y la desigualdad social.
-
La agitación de las huelgas de cananea y rio blanco hacen que los hermanos Flores Magón funden el partido liberal Mexicano promoviendo la caída el general Porfirio Diaz.
-
Francisco y Madero hace el plan de San Luis donde se desconoce a Porfirio Diaz y llama a las armas.
-
Las causas de la revolución fueron la crisis del porfiriato, la miserable situación rural y las campañas de Madero.
-
Emiliano Zapata y Francisco Villa se unen a la causa Maderista provocando la renuncia de Porfirio Diaz y a Madero de presidente.
-
Madero es asesinado y Venustiano Carranza convoca a una rebelión en contra de Victoriano Huerta que tomo el poder.
-
Se organiza el gobierno de la Convención de Aguascalientes.
-
Venustiano carranza asume la presidencia de la republica promulgando la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos que incluía en su articulo 27 la obligación de reparto de tierras.
-
En medio de la reorganización de gobierno, asesinan a Zapata en Chinameca.
-
Álvaro Obregón asume la presidencia y José Vasconcelos convoca artistas para proyectos naturalistas en edificios públicos
-
Primeras transmisiones radiofónicas en México
-
Se originó ya que Calles cerró templos, parroquias, etc; y por esto el pueblo se levantó en armas contra el gobierno.
-
Leon Toral asesina a Álvaro Obregón evitando la reelección del caudillo.
-
Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez gobiernan bajo la influencia de Calles.
-
Durante este tiempo, México ha experimentado cambios significativos en su política, economía, sociedad y cultura. La Revolución Mexicana marcó el inicio de una serie de transformaciones sociales y políticas en el país, aunque el proceso de modernización ha continuado a lo largo del siglo XX y XXI.
-
Plutarco Elías Calles funda el partido revolucionario PNR antecesor del PRI.
La universidad Nacional de México se convierte en autónoma. -
Se establece que la educación publica será socialista.
-
-
-
El proceso consistió en la apropiación legal del petróleo que explotaban 17 compañías extranjeras que tenían el control de la industria, para convertirse en propiedad de los mexicanos.
-
Funde el partido accion nacional - PAN
-
-
Octavio Paz publica el laberinto de la soledad, critica sobre conciencia colectiva Mexicana
-
las mujeres pueden votar por primera vez
-
Las protestas estudiantiles provocaron que se tuviera que destruir de un solo golpe el movimiento estudiantil para dar paso a las Olimpiadas. En la plaza de las tres culturas en Tlatelolco
-
Fueron un evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México, México, del 12 al 27 de octubre de 1968.
-
-
El gobierno de Luis Echeverría Álvarez emprende la guerra sucia contra los movimientos guerrilleros de Lucio Cabañas y Genaro Vázquez.
-
Miguel de la Madrid anuncia un plan de austeridad Nacional para regular los efectos de la crisis económica.
-
Funda el partido de la revolución democrática PRD
-
Resultado de la relación de Estados Unidos y Canadá se dio el tratado el libre comercio de América del Norte y estalla el movimiento armado el ejercito Zapatista de liberación nacional EZLN.
Inicia una crisis financiera: fuga de capitales, desplomes de reservas y devaluación -
Tras 70 años de gobierno del PRI el candidato por el PAN, Vicente Fox gana las selecciones presidenciales.
-
inicia un movimiento de resistencia civil pacifica tras su derrota electoral de Felipe Calderón.
-
Inicia la guerra contra el narcotráfico con el operativo conjunto Michoacán.
-
La inseguridad en el país aumenta y se crea el movimiento por la paz con justicia y dignidad. Provoca una protesta nacional contra la violencia e inicia el movimiento: Yo soy 132.
-
El PRI ganó con Peña Nieto después de doce años de gobierno del PAN.