-
Llega Hernán acompañado de 700 hombres y fuerza militar a conquistar Tabasco y Veracruz, construyó una ciudad entera y recibido por el cacique de los Totonacos, le regalan 1300 hombres para servirle.
-
La caída de Tenochtitlan. Finalmente, los españoles logran conquistar a México. Capturan a tlatoani Cuauhtemoc. Caracteristic Sociocultural: ( Victimización e Ingenuidad. Al no poder salvar nuestras tierras, lengua, y recursos.)
-
En Tlaxala se establece la primer iglesia y comienza a entrar al poder.
-
Después de los abusos cometidos contra los nativos por los administradores, llega el primer virrey Antonio de Mendoza, quien mostró interés en el bienestar de los indios.
(Malinchismo, Inconformidad, Dependencia, Interés de los que tenían mejor posición social.)
Laguna, M. H. (2016, April 28). Virreinato de la Nueva España – LHistoria. Retrieved January 12, 2018, from http://www.lhistoria.com/america/virreinato-de-nueva-espana -
Los diversos reinados que surgian, creaban el descontento de la población, existían crueldades y abusos. Las personas comenzaron a escuchar el tema de la Revolución francesa y comenzaron a desear la independencia de la nación.
-
Inicio de la Independencia de México. Miguel Hidalgo y Costilla se rebela contra el gobierno Español. Característica Sociocultural: (Rebeldía y Conveniencia por tierras de la iglesia )
-
30 Julio 1811 Miguel Hidalgo es ejecutado en Chihuahua. (Motivados a cumplir nuestras metas, pase lo que pase)
-
Agustín Iturbide y Vicente Guerrero forman el Plan de Iguala, en el cual México se convierte independiente. ( Nacionalismo, logramos poner nuestras diferencias aparte para un México mejor.)
-
El presidente de México cede más de la mitad del territorio de México incluyendo los estados de California, Nuevo México entre otros. Este evento dejó un sentido de resentimiento y traición por parte del pueblo mexicano hacia su lider Santa Ana que en la actualidad puedes ver por parte de la población hacia el gobierno. (2017). Se firma el Tratado de Guadalupe Hidalgo. 11 Enero 2018, de Historia.com Sitio web: https://es.historia.com/magazine/2-febrero-1848-se-firma-tratado-guadalupe-hidalgo/
-
Ignacio Zaragoza triunfa contra el ejército francés.
(Ambición y determinó por no perder territorio.)
La Batalla de Puebla : Descubre su Origen y su Historia ! (n.d.). Retrieved January 11, 2018, from http://www.dias-festivos-mexico.com.mx/dias-feriados/batalla-puebla/ -
De 1867-1911. Periodo de 33 años, en los cuales Porfirio Diaz fue presidente de México. Característica Sociocultural ( Ambición. Porque Porfirio se dejó cegar por el poder que mantuvo por años, e hizo a México caer.)
-
1910 . Periodo en el cual México se revela ante los malos gobernantes. Característica Sociocultural: (Orgullosos y Inconformidad ante los gobernantes y la posición de México.)
-
5 Febrero de 1917 Se aprueba nueva constitución de México en Querétaro. Característica Sociocultural: (Nacionalistas y Empáticos, al establecer una nueva constitución mejor para la sociedad. )
-
Bajo el lema “viva Cristo Rey” los llamados cristeros lucharon contra la intolerancia religiosa del gobierno de Plutarco Elías Calles.
(Apego fuerte a la Religión, principalmente por el poder que representaba.)
Cisneros, S. (2018, January 09). Guerra Cristera en México; personajes, causas y consecuencias. Retrieved January 11, 2018, from https://www.mexicodesconocido.com.mx/guerra-cristera-mexico.html -
Se creó el Partido Nacional Revolucionario, creado por Plutarco Elías Calles, quien era el presidente del momento. El PNR resulta del cambio de nombre del Partido Revolucionario Institucional y abandona sus principios socialistas. Ahora conocido como PRI
-
Apropiación legal del petróleo que explotaban compañías extranjeras para convertirse en propiedad de los mexicanos.
(Nacionalismo y ambición al reclamar el recurso nacional.)
Expropiación Petrolera. (n.d.). Retrieved January 12, 2018, from http://www.industriapetroleramexicana.com/2011/03/expropiacion-petrolera/ -
La Segunda Guerra Mundial termina y la industrialización mexicana comienza, México comienza a urbanizarse, los campesinos perdieron terrenos para repartirlos a los grandes latifundios y comienza una nueva era.
-
El 17 de octubre de 1953 apareció en el Diario Oficial de la Federación un decreto en el que se anunciaba que las mujeres tendrían derecho a votar y ser votadas para puestos de elección popular.
(Machismo, requirió de una larga lucha y aún hay desigualdades.)
17 de octubre de 1953 - Derecho al voto para la mujer en México. (n.d.). Retrieved January 12, 2018, from http://www.udg.mx/es/efemerides/17-octubre-0 -
Unos días antes de las olimpiadas de México 68, alumnos de la UNAM hacen una junta en la plaza de las tres culturas. En algún punto se descontrola la protesta y se desata una matanza
supuestamente ordenada por el presidente al mando Gustavo Díaz Ordaz. Se empezó a desconfiar en el gobierno y a culpar de ser fríos y atentar contra la población.
Gloria. (2014). México 1968, las Olimpiadas. 11 Enero 2018, de comScore Sitio web: https://culturacolectiva.com/historia/mexico-1968-las-olimpiadas-2/ -
En 1992 se acuerda un tratado de libre comercio entre los paises de America del Norte. Este tratado lo firmó Carlos Salinas de Gortari. Equipo de RT. (2015). ¿Cómo el Tratado de Libre Comercio destruyó a México?. 11 Enero 2018, de TV-Novosti Sitio web: https://actualidad.rt.com/actualidad/171861-tratado-libre-comercio-destruir-mexico-eeuu
-
Luis Donaldo Colosio, candidato del partido PRI, fue asesinado en Tijuana mientras caminaba entre la multitud después de dar un discurso, al recibir dos balazos en la cabeza. Este evento dejo características socioculturales de los mexicanos como resentidos, porque Colosio criticaba al gobierno actual en sus discursos, lo que muy probablemente le costó la vida.Héctor de Mauleón. (2014). El asesinatode LuisDonaldo Colosio.12 deenerodel 2018, de Nexos Sitio web: https://www.nexos.com.mx/?p=15685
-
Vicente Fox es electo presidente de México después de 71 años de gubernatura del partido PRI, PNR entre otros. Era representante del partido PAN. A partir de este evento se creó en lo mexicanos un sentimiento de esperanza hacia el nuevo representante y partido que gobernaría a México por 6 años. Doralicia Carmona. (2000). Vicente Fox Quesada asume la presidencia de la República. 11 Enero 2018, de Memoria Política Sitio web: http://www.memoriapoliticademexico.org/Efemerides/12/01122000.html
-
Gana por medio del partido PAN en 2006, siguiendo la presidencia del candidato anterior a él, Vicente Fox, que al igual formaba parte del mismo partido durante su campaña. El Universal Editores. (2006). IFE: Gana Elección Felipe Calderón. 12 de enero del 2018, de El Universal Sitio web: http://archivo.eluniversal.com.mx/notas/360703.html
-
Felipe Calderon declara ofensiva total contra todo. La característica sociocultural que este evento deja es el inconformismo mexicano al querer buscar problemas con los territorios que estaban teniendo problemas de seguridad y querer solucionarlos de una manera no pacífica. José Roberto Cisneros. (2016). José Roberto Cisneros. (2016). LA 'GUERRA' CONTRA El narcotráfico; error histórico de Calderón. 12 de enero del 2018, de Expansión.
-
Peña Nieto es presidente en el 2012 por el partido PRI poniéndole fin a los dos últimos sexenios "panistas" que habían estado en la presidencia anteriormente. La victoria de Peña Nieto nos dejó como característica sociocultural es la ambición que trajo con su campaña y como se dice que acudió a métodos no permitidos para poder ganar la presidencia. Andrés Bereceli. (2012). Ganó Enrique Peña Nieto; no habrá vuelta al pasado, asegura. 12 de enero del 2018, de Excélsior Sitio web: