-
Las culturas como los Olmecas y Mayas se empiezan a desarrollar. La época prehispánica de México, es un período que Se divide en tres etapas: pre-clásica (aparece la cerámica y nuevos cultivos de maíz), clásica (creación de Teotihuacan) y pos-clásica (incendio de Teotihuacan). Este periodo empieza en el año 2.000 a.C. y termina en el 1520 d.C.
-
Los aztecas fundaron la ciudad de Tenochtitlan. Fue la capital del Imperio mexica, la cual se consideró una de las ciudades más poderosas de la etapa. Llegó a dominar parte de Mesoamérica. Su posición geográfica ayudó mucho en áreas militares y económicas.
-
Cuando Cristóbal Colón llegó a América, dándole fin de la expedición hecha por mandato de Isabel I y Fernando II. Fue un momento fundamental en la historia universal ya que representa el encuentro entre los dos mundos que evolucionaron independientemente.
-
Los españoles llegan a conquistar Tenochtitlán y por el hecho de que Moctezuma pensaba que eran enviados de Quetzalcóatl, les dio importantes obsequios y los hospedó en el templo de Axayacatl.
-
Cuauhtémoc fue sucesor de Moctezuma II y de Cuitláhuac. Tras la conquista de Hernán Cortés y la caída de la ciudad, Cuauhtémoc fue ejecutado, siendo el último emperador azteca.
-
Esta lucha comenzó cuando Miguel Hidalgo da el "Grito de Dolores" y termina con la entrada triunfal del Ejército Trigarante, el cual fue encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. El objetivo principal de este movimiento era liberarnos del control español y del virreinato.
-
Se conoce como Imperio Mexicano, o Primer Imperio, al gobierno establecido por Agustín de Iturbide tras haber conseguido la independencia del país en 1821. Durante este período fue cuando el territorio mexicano alcanzó su mayor extensión (casi cinco kilómetros cuadrados). Por otro lado, durante este tiempo, se lleva a cabo la independencia de Ecuador, Brasil, Grecia, entre otros.
-
Territorio mexicano gobernado por Agustín de Iturbide. En este periodo se logró la extensión de México.
-
Se estableció después de la caída del Primer Imperio Mexicano. La república ahora era llamada Estados Unidos Mexicanos y era una república federal representativa. Después de el establecimiento, Guadalupe Victoria se convirtió en el primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Fue la primera intervención Francesa en México. Conflicto bélico impulsado por un pastelero francés reclamando cierta deuda.
-
EU en busca de territorio mexicano, ataca el Castillo de Chapultepec y en una lucha con valentía los niños Héroes defienden su patria.
-
Termina con el tratado de Guadalupe Hidalgo en el cual México otorgó a los estados unidos parte de su territorio.
-
fue presidente de la república 11 veces) México estuvo bajo la presidencia de Santa Anna. Él es considerado una de las figuras más controversiales de la historia de México.
-
Durante una invasión francesa, se llevó a cabo una batalla cerca de Puebla en la que el ejército mexicano derrotó a los aclamados franceses.
-
Durante el mandato de Porfirio Díaz impulsó la economía de México; Su gobierno se basó en orden, paz y progreso. Destacan frases como “paz porfiriana” y “pan o palo”.
-
Se llevó a cabo por injusta distribución de tierras y poder, explotación de trabajadores y corrupción por parte del Presidente Porfirio Díaz. Esto llevó al pueblo mexicano a revolucionar en contra del gobierno con el apoyo de los caudillos y Madero. Los principales participantes fueron, el Presidente Díaz, Francisco I. Madero, Pancho Villa, y Emiliano Zapata.
-
Fue la primera constitución que dio conocer los derechos sociales. Los artículos más importantes son: el 3, 27 y 123. Fue un resultado de la Revolución Mexicana y fue establecida por Carranza.
-
Una época de Transición. Esta etapa se dividió en dos facciones: la de Carranza y Obregón y la de Villa y Zapata. Dío principios al Maximato.
Maximato 1928-34
- Muere Álvaro Obregón
- Plutarco Elías Calles se convierte en el presidente y es llamado el “jefe máximo”.
- Calles tiene el poder de centralizar el poder eligiendo candidatos con sus mismos propósitos.
- Logró contrarrestar a sus contrincantes con esto estableció la diarquía de este periodo. -
Es reconocido la reforma agraria y la nacionalización de la industria petrolera. Era parte del partido político PRM (Partido de la Revolución Mexicana). Destacó por su reforma agraria, expropiación de petróleo, y la creación de las carreteras
-
El Tratado de Libre Comercio fue firmado entre México, Estados Unidos y Canadá. Es un conjunto de reglas en el que se acuerda vender y comprar productos.