linea del tiempo los 4 humanismos

  • 1500

    Humanismo 1.0 Renacimiento S. XV

    Humanismo 1.0 Renacimiento S. XV
    Durante los siglos XV y XVI: El ser humano es tomado como el centro del desarrollo científico y artístico por esto se cambia la forma y las características de la cultura, la filosofía, las mentalidades, la expresión artística y los estilos de vida de la sociedad. Resurgimiento de las letras clásicas antiguas y de los valores culturales típicos rompiendo un poco con la tradición escolástica de la Edad Media.
  • 1502

    Edad moderna: humanismo y renacimiento

    Se inicia en la segunda mitad del siglo XV, y comprende los siglos XVI al XVIII. Su inicio coincide con el movimiento renacentista y abarca aspectos importantes del mundo europeo en lo cultural, político, económico, social y artístico
  • 1519

    Representantes del humanismo

    Representantes del humanismo
    Existen muchos autores y artistas que aportaron a la construcción de este imaginario humanista. Leonardo Da Vinci:conocido por sus pinturas, pero también por su inventiva en el diseño de modelos mecánicos para diferentes usos:la ultima cena , gioconda, la virgen de la roca.
  • acontesimientos

    acontesimientos
    Toma de la Bastilla; posteriormente el rey Luis XVI fue condenado y murió en la guillotina en el fervor de la Revolución Francesa.
  • persecución a humanistas religiosos

    persecución a humanistas religiosos
    En el tiempo que se presentaba la revolución francesa en 1793, todos los humanistas del pueblo incluyendo: religiosos, políticos, fueron perseguidos e incluso sentenciados a muerte por sus creencias y acciones en favor de el Humanismo.
  • Humanismo 2.0 Era industrial y reconocimiento de oriente XIX

    Humanismo 2.0 Era industrial y reconocimiento de oriente  XIX
    Esta constituido por el redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África.
    A diferencia del primer humanismo, que fue esencialmente Europeo, este se construye sobre la ciencia de una visión mundial de la humanidad y que la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y culturas diferentes, igualmente válidas. Así mismo, aparece y cerca de la mano de la industrialización y del fortalecimiento del mercado internacional.
  • Period: to

    Teorias siglo XIX

    Teoría de números: Carl Friedrich Gauss, 1801
    Teoría de la Evolución: Charles Darwin, 1859.
    Teoría microbiana: John Snow, Luis Pasteur, Robert Koch y Joseph Lister.
    Teoría atómica: John Dalton, 1801
    Teoría Psicoanalítica: Sigmund Freud, 1896
  • Period: to

    Inventos del siglo XIX

    Locomotora: Richard Trevithick, 1804
    Fotografía: Nicéphore Niepce, 1826.
    Vehículo eléctrico: Robert Anderson, entre 1832 y 1839 (el año exacto es incierto)7​
    Anestesia: William Morton, 1846.
    Teléfono: Antonio Meucci, 1854.
    Lámpara incandescente: Heinrich Göbel, 1854.
    Margarina: Hippolyte Mège-Mouriés, 1860.
    Dirigible: Solomon Andrews, 1863.
    Termómetro Clínico: Thomas Clifford Allbutt, 1866, los termómetros anteriores tardaban una o más horas en establecer la temperatura.
  • Period: to

    Descubrimientos siglo XIX

    Efecto Edison: Thomas Alva Edison, 1883, paso de electricidad desde un filamento a una placa metálica dentro de un globo de lámpara incandescente.
    Efecto Seebeck: Thomas Seebeck, 1821.
    Efecto Peltier: Jean Peltier, 1834.
    Efecto Thomson: William Thomson, 1851.
    Efecto Joule: James Prescott Joule, década de 1860.
    Carburo de calcio: Friedrich Wöhler
    Acetileno: Friedrich Wöhler
    Vanadio: Andrés Manuel del Río, México, 1801, lo llamó Eritonio.
    Primera Enzima (lipasa pancreática): Claude Bernard, 1848
  • Humanismo 3.0 mundialización y multiculturalidad nuevas democracias S. XX

    Humanismo 3.0 mundialización y multiculturalidad nuevas democracias S. XX
    Se caracterizó por los avances de la tecnología, medicina y ciencia; el fin de la esclavitud en los llamados países subdesarrollados; la liberación de la mujer en la mayor parte de los países occidentales; pero más que todo por el creciente desarrollo de la industria, convirtiendo a varios países, entre ellos Estados Unidos, en potencias mundiales.
  • Period: to

    Importancia de la Educación Humanista

    Hablar de una educación Humanista, implica hacer referencia a aquel tipo de Educación que pretende formar integralmente a las personas como tales , a convertir a los educandos en miembros útiles para si mismos y para los demás miembros de la Sociedad. Es por eso que pone énfasis, además de los temas curriculares, en la enseñanza de normas, valores y creencias que fomenten el respeto y la tolerancia entre las personas. Sin estos conceptos claros, como ya dije , no podríamos hablar de Educación.
  • Period: to

    Tercer humanismo: "Humanismo democrático"1.947 BCE La Filosofía de la Educación Nacional

    "Humanismo democrático" . Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno.
  • Humanismo siglo XIX

    En el siglo XIX, el humanismo fue uno de los conceptos creados por los historiadores decimonónicos para referirse a la revalorización, la investigación y la interpretación que hicieron algunos escritores desde finales del siglo XIV hasta el primer tercio del siglo XVI sobre los clásicos de la Antigüedad.
  • Period: to

    Humanismo 3.0 mundialización y multiculturalidad nuevas democracias S. XX

    "Humanismo democrático" . Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno.
  • Period: to

    Humanismo 4.0 Cultura digital y ciudadanías globales S.XXI

    se caracteriza por el avance y expansión de la digitalización y el control de la información a nivel global. También a esta época se le conoce como la era de la información (quien la controla y quien accede a ella tendrá las mejores oportunidades). La era industrial y la era espacial se caracteriza por modelos lineales poco cambiantes. Las llamadas redes sociales reflejan el intercambiante mundo de información, conectividad a bajo costo.
  • Period: to

    Ciencia, tecnologia y medicina S. XXI

    2001: desciframiento del Genoma humano.
    2001: Nacimiento de la página web Wikipedia que plantaría cara a las enciclopedias comerciales de papel y a Encarta.
    2002: Publicación de los estándares USB 2.0 y SATA.
    2002: EMule se convierte en el rey del P2P en ese año.
    2004: la sonda Mars Express detecta la presencia de agua helada en los polos de Marte.
    2004: Facebook, la red social más importante y usada del mundo y la segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década.
  • Period: to

    Personajes Representativos

    Steven Paul Jobs y Steve Wozniak: Fundadores de Apple.
    Bill Gates: Fundador de Microsoft.
    Larry Page y Sergey Brin: Fundadores de Google.
    Mark Elliot Zuckerberg: Fundador de Facebook.
  • Period: to

    Ciencia, tecnología y medicina

    2004: Gmail (Google).
    2005: Nacimiento de la página Web de vídeos en línea, YouTube.
    2006: primer trasplante parcial de un rostro humano.
    2006: Twitter.
    2007: primer teléfono inteligente: iPhone (Apple).
    2008: la CERN pone en marcha el mayor acelerador de partículas del mundo (LHC).
    2008: Sistema operativo Android.
    2008: Blu-ray (Sony).
    2009: Discos SSD.
    2009: WhatsApp, revoluciona la mensajería instantánea en la telefonía móvil.
  • Period: to

    Ciencia, tecnología y medicina

    2010: Predominio mundial de las redes sociales en Internet.
    2010: Comercialización de la Televisión 3D.
    2010: Anuncio de iPad (Apple).
    2010: Instagram sale a la luz, hoy en día una red social revolucionaria entre jóvenes
    2011: Creación de la red social Google+.
    2011: Siri (Apple).
    2012: la CERN anuncia que ha descubierto la partícula del bosón de Higgs.
    2012: el astromóvil Curiosity llega a Marte.