-
Secretaría de Gobernación.
-
-
-
Dependiendo de la Secretaría de Economía Nacional.
-
Publicación.
-
Integrado por el patronato oficial, la Comisión Nacional de Turismo y las Comisiones Locales de Turismo, tanto a nivel estatal como municipal.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre, la derogación del "Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Turismo", promulgándose la Ley Federal de Turismo en esa misma fecha.
-
Se impulso al desarrollo de los proyectos tendientes a incrementar la infraestructura turística
-
En el Diario Oficial de la Federación, se publicó la Ley de Secretarías y Departamentos de Estado, en el artículo 18, se definen las atribuciones del Departamento de Turismo de nueva creación, dependiendo directamente del Ejecutivo Federal.
-
Para alentar el desarrollo de la actividad turística, se publicó un decreto estableciendo los lugares y poblaciones nacionales de interés turístico, a fin de que el Departamento de Turismo realizara los estudios en la materia.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Ley Federal de Turismo, la cual dispuso que el Departamento de Turismo sería el encargado de aplicar dicha Ley, así como su Reglamento.
-
(Dof 14-08.1967)
-
-
Con el nuevo enfoque y un contenido similar al de la actual legislación, el 28 de enero se publicó la Ley Federal de Fomento al Turismo y congruentemente con dicho ordenamiento, el 27 de diciembre se publicó el decreto que elevó a rango de Secretaría de Estado al Departamento de Turismo, otorgándole una mayor estructura capaz de atender sus nuevas atribuciones, así como mayores recursos presupuestales, destinados a la planeación y desarrollo de la actividad turística.
-
Por acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación se designó a la Secretaría de Turismo, cabeza del sector.
-
Ley Federal de Turismo. (DOF 15-01-1980) (cuarta ley)
-
Se creó la Coordinación General del Sector Paraestatal Turístico y en ese mismo año surgieron las Coordinaciones Federales de Turismo, desapareciendo las Delegaciones Federales; con esto se fortalecían las actividades de coordinación en la materia, que realizaba el gobierno federal con los gobiernos estatales.
file:///C:/Users/IrvingC/Downloads/Historia%20Legislacion%20Turistica.PDF -
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal de Turismo que abrogó la promulgada el 15 de enero de 1980.
file:///C:/Users/IrvingC/Downloads/Historia%20Legislacion%20Turistica.PDF -
Para dar cumplimiento a las instrucciones del gobierno federal en cuanto a medidas de racionalización de la estructura y organización administrativa del sector público, en el Diario Oficial de la Federación del 20 de agosto se publicó el nuevo Reglamento Interior de la Secretaría, en el cual se eliminaron la Subsecretaría de Planeación y su Dirección General de Coordinación Paraestatal, reduciéndose de esta manera a 13 las 15 Direcciones Generales que existían en la estructura.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación, un nuevo Reglamento Interior en el cual se determinó la siguiente estructura de organización: una Secretaría; dos Subsecretarías: una de Operación y otra de Promoción y Fomento; una Oficialía Mayor; 8 Direcciones Generales; una Unidad de Comunicación Social; el Centro de Estudios Superiores en Turismo; 31 Delegaciones Federales y 13 Representaciones en el Extranjero.
-
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público Dictamina la modificación a la estructura básica de la Oficialía Mayor, creándose una nueva Dirección General y modificándose la denominación de la existente a esa fecha, quedando de esta manera autorizadas la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto y la Dirección General de Administración Operativa, a fin de facilitar y proporcionar un apoyo integral más eficiente a las unidades administrativas de la Secretaría.
-
Entró en vigor la nueva Ley Federal de Turismo, publicada el 31 de diciembre de 1992.
-
El 14 de noviembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación, el acuerdo por el que se reforman los artículos 2o. y 5o. del diverso que creó el Centro de Estudios Superiores en Turismo. La Secretaría de Turismo publicó en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre, el acuerdo por el que se decreta la publicación del Reglamento Interior de la Comisión Ejecutiva de Turismo.
-
Las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Contraloría y Desarrollo Administrativo, dictaminaron la reestructuración orgánica de la dependencia, asimismo, el 31 de mayo siguiendo con las disposiciones establecidas por las dependencias globalizadoras en el dictamen mencionado, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el nuevo Reglamento Interior de la Secretaría.
-
Decreto presidencial que reformó el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, creándose la Subsecretaría de Política Promocional.
El 22 de febrero, se publicó en el DOF, el acuerdo por el que se resectoriza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo y las empresas del sector público.
El 15 de junio, se publicó en el DOF, el Reglamento Interior de la Secretaría de Turismo, -
Se publica en el DOF, reforma al articulo 73 constitucional, en el cual se establece que el congreso tiene la facultar para expedir leyes en materia de turismo, ademas de establecer las base generales de coordinación de las facultades concurrente entre la Federación, Estado, Municipio y el Distrito Federal, así como los sectores social y privado.
-
Se publica en el DOF, la Ley General de Turismo, que contiene 73 artículos, organizados cinco títulos y ocho transitorios, la cual entro en vigor al día siguiente de su publicación,
-
Se aprobó por Decreto del Ejecutivo Federal y se publicó en el DOF, el Plan Nacional de Desarrollo, en el cual se expone la ruta que el Gobierno de la República ha trazado para contribuir al desarrollo y al crecimiento del país, y define las metas nacionales para lograrlo.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5326572&fecha=13/12/2013 -
Se publicó en el DOF, el Acuerdo por el que se precisan las atribuciones y se establecen las bases generales para el funcionamiento del Gabinete Turístico.
Derivado de lo anterior, esta Secretaría de Turismo emite el presente Programa Sectorial de Turismo.
http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5326572&fecha=13/12/2013