-
El Movimiento 19 de abril fue un movimiento guerrillero colombiano que naciò como consecuencia de un fraude electoral, protagonizado por el ex-presidente Misael Pastrana Borrero.
-
El gobierno y la guerrilla acuerdan un cese al fuego, que se prolongará por tres años.
-
Esto hace parte del proceso de reincorporación a la vida civil y legal.
-
El M-19 se toma el Palacio de Justicia y toma como rehenes a magistrados de la Corte Suprema de Justicia y algunos funcionarios del Consejo de Estado.
-
Pablo Escobar, ordena el asesinato de Guillermo Cano, el director del Espectador y comienza una era de imparable violencia política y social, y se le declara la guerra al narcotráfico.
-
El 18 de agosto es asesinado en Soacha el candidato liberal Luis Carlos Galán.
-
Estallan poderosas bombas en Bogotá y en distintas ciudades del país, entre ellas, la del edificio del DAS, la cual, estallo debido a un camión-bomba puesto por los narcos.
-
Juan Manuel Galán, el hijo mayor del asesinado candidato Luis Carlos Galán, le entregó a Cesár Gaviria las banderas de su padre y gracias a esta imagen, y la del liberalismo, gana las elecciones.
-
Durante el gobierno de César Gaviria Trujillo, los colombianos querían cambios en la Constitución de 1886, y por ello votaron para conformar democráticamente un grupo de líderes encargados de discutirla y cambiarla.
-
Entra en vigor la nueva Constitución de 1991, donde se crea la tutela, la defensoría del pueblo y la Corte Constitucional.