Línea del tiempo Introducción

  • La primera gran civilización de Uruk
    8000 BCE

    La primera gran civilización de Uruk

    En Uruk, actualmente Irak, vivía Gilgamesh, mas adelante en el 2800 a.C. Gilgamesh fue rey de Uruk.
  • Period: 3300 BCE to 332 BCE

    Cultura Egipcia

  • Mastaba de Abidos
    3000 BCE

    Mastaba de Abidos

    Son el origen de las pirámides, eran una especie de proto pirámides
  • Gilgamesh
    2800 BCE

    Gilgamesh

    Gilgamesh fundó y gobernó la ciudad durante 126 años, tenía cualidades sobre humanas
  • Pirámides de Djoser
    2500 BCE

    Pirámides de Djoser

    Estas pirámides fueron construidas por el primer arquitecto, Imhotep
  • Period: 2500 BCE to 100

    El Altiplano Central

  • Pirámides de Giza
    2200 BCE

    Pirámides de Giza

    Estas pirámides son las mayores y las mejores muestras de toda la arquitectura de la humanidad. Las pirámides de Giza son: Keops, Kefrén y Micerinos
  • Sala Hipóstila de Karnak
    1500 BCE

    Sala Hipóstila de Karnak

    La sala hipóstila es una sala llena de columnas
  • Pilono de Luxor
    1400 BCE

    Pilono de Luxor

    El templo es una larga secuencia, una procesión en un espacio cerrado a cuya puerta o piloto se llega a través de una avenida ceremonial, consta de 3 partes: un patio, una sala u un nuevo recinto que es el santuario
  • Templo de Abu Simbel
    1274 BCE

    Templo de Abu Simbel

    En el nuevo imperio se prefieren los templos funerarios enterrados en las laderas montañosas a modo de templos subterráneos.
  • Period: 1200 BCE to 146 BCE

    Cultura griega

  • Period: 900 BCE to 1300

    Valle de Oaxaca

  • La pirámide de Cuicuilco
    700 BCE

    La pirámide de Cuicuilco

    En Cuicuilco hay una pirámide circular, del lado oriente hay una escalinata y por el poniente una rampa. La forma curva de la pirámide se vincula a lo orgánico y natural.
  • Surge Atenas
    508 BCE

    Surge Atenas

  • Period: 500 BCE to 900

    Cultura zapoteca

  • El Partenón en Atenas
    447 BCE

    El Partenón en Atenas

    El Partenón es el templo dedicado a Atenea Partenos, construcción en mármol blanco pentélico elevada por los arquitectos Ictino y Calícrates (447-438 a.C.) a iniciativa de Pericles. El Partenón es una caja doble. Su orden es dórico: la caja interior es hexástilo y el exterior es octástilo.
  • El Partenón
    447 BCE

    El Partenón

    Está construido bajo el orden dórico, presenta una concepción clásica más avanzada. Es el templo dedicado a Atenea Pártenos.
  • Period: 200 BCE to 700

    Teotihuacán

  • La pirámide del Sol
    100 BCE

    La pirámide del Sol

    Una de las pirámides que se encuentra en Teotihuacán, es la pirámide más grande de Teotihuacán. Estaba dedicada al dios del sol y se realizaban ceremonias.
  • Period: 27 BCE to 476

    Cultura romana

  • El Coliseo Romano
    72

    El Coliseo Romano

    Era un anfiteatro, una evolución del teatro griego, pero con aportaciones romanas como muro y arcos
  • El Foro de Trajano
    107

    El Foro de Trajano

    Los foros son el centro de la vida pública romana, casi como un ornamento de la ciudad.
  • El Panteón
    115

    El Panteón

    El Panteón es la cueva ritual más famosa del mundo, es una paradigma de la arquitectura romana. Fue construido por Apolodoro de Damasco. Tiene una gran bóveda en un espacio cerrado
  • Termas de Carcalla
    209

    Termas de Carcalla

    Los romanos van ampliando los contenidos lúdicos de la arquitectura, un ejemplo son las termas. Desempeñaban un papel importante en la vida social romana
  • Arco de Constantino
    312

    Arco de Constantino

    El arco es un elemento que los romanos incorporan a la arquitectura y persiste hasta el presente, eran arcos de gran magnitud, era un elemento estético
  • 500

    Xpuhil

    Pertenece al modelo arquitectónico Río Bec: Se ubica en la parte sur de Yucatán, tiene un basamento y encima tiene 3 edificios o menhires.
  • 500

    Monte Albán

    El pueblo zapoteca construyó a lo largo de casi un milenio la ciudad de Monte Albán. La arquitectura de Monte Albán pretende transformar el entorno en escenario propicio para la ubicuidad divina.
  • Period: 500 to 1100

    Cultura totonaca

  • 700

    Tula

    Es la capital de Toltecayotl, es la capital de Hidalgo, el gran foco cultural que recogió los vestigios de la epopeya teotihuacana.
  • Period: 800 to 1100

    Tajín - El golfo de México

    El nombre Tajín alude a la deidad más importante de Totonacapán, el dios del trueno. Presencia del agua y la fuerza de la lluvia, una tormenta magnífica y terrible. Sin el orden axial de los centros ceremoniales del Altiplano, el Tajín adopta el gusto maya por la adopción de la topografía como pretexto plástico.
  • Period: 800 to 1200

    Cultura Tolteca

  • Period: 900 to 1527

    Cultura Maya

  • 925

    Chichen Itzá

    Centro ceremonial que conecta con la cultura del altiplano. Chichen Itzá era una ciudad en decadencia cuando fue ocupada la colonia tolteca. Chichén Itzá se convierte así en el nuevo foco cultural del mundo maya.
  • 1300

    Mitla

    Mitla, ciudad zapoteca, es tomada por grupos mixtecas y convertida en la necrópolis real.
  • Period: 1325 to 1521

    Tenochtitlan

  • Period: 1345 to 1521

    Imperio azteca

  • Period: 1550 to

    Cultura chichimeca

  • 1567

    Palenque

    Era una ciudad perteneciente a la cultura maya, estaba situada en la selva, los dos edificios importantes de este conjunto eran: K'in Pacal y el Palacio.