Línea del tiempo integradora de contenidos

By karinnk
  • Independencia de Estados Unidos

    Independencia de Estados Unidos

  • Creación del Virreinato del Río de la Plata

    Creación del Virreinato del Río de la Plata

  • Revolución Francesa

    Revolución Francesa

  • Primera Invasión  Inglesa

    Primera Invasión Inglesa

  • Segunda Invasión  Inglesa

    Segunda Invasión Inglesa

  • Jose Bonaparte toma prisionero a Fernando VII

    Jose Bonaparte toma prisionero a Fernando VII

  • Primera junta conservadora de los derechos de Fernando VII

    Primera junta conservadora de los derechos de Fernando VII

  • Revolución de Mayo

    Revolución de Mayo

  • Junta Grande

    Junta Grande

    se llamaba así porque no era fácil ponerse de acuerdo con dos pensamientos, uno centralista y otro más amplio
  • Asamblea del año XIII

    Asamblea del año XIII

    a mano de Carlos de Alvear
    dentro del gobierno del segundo triunvirato. Tenía como objetivo declarar la independencia (1816) y sancionar una constitución (1853).
    Medidas: adoptar el himno nacional y el escudo. La abolición de esclavitud y el uso de la moneda. Se suprime la mita, encomienda y yanaconazgo.
    Abolición de todo título de nobleza
    Estas medidas fueron un camino sin retorno porque daban identidad a nuestro país
  • Period: to

    P.E unipersonal: DIRECTORIO

  • Cae Napoleón Bonaparte en Waterloo por la 5ta Alianza

    Cae Napoleón Bonaparte en Waterloo por la 5ta Alianza

  • Independencia de las provincias Unidas del Sud

    Independencia de las provincias Unidas del Sud

    Dictada en Tucumán
  • 1er intento de sancionar una Constitución

    1er intento de sancionar una Constitución

    La constitución no se sanciono porque tenía un carácter centralista O consolidada en unidad de régimen
  • Cae el Directorio en la batalla de Cepeda

    Cae el Directorio en la batalla de Cepeda

    Empieza la autonomía de las provincias
    Batallan Corrientes, Entre Ríos y Santa Fe contra Buenos Aires
  • Se firma el tratado de Pilar y Benegas

    Se firma el tratado de Pilar y Benegas

    Tratado de paz firmado por Corrientes, Santa fe y Entre Rios 1) Paz
    2) Reunión congreso
    3) Libre navegación de los ríos interiores
    4) Cooperación entre las distintas provincias
  • Anarquía

    Anarquía

  • Period: to

    Era de los Gobernadores

    Se le dominaba Caudillo a los gobernadores porque tenían el poder económico y militar
  • Firma del tratado de Cuadrilatero

    Firma del tratado de Cuadrilatero

  • Reúne un congreso

    Reúne un congreso

  • Brasil nos declara la guerra

    Brasil nos declara la guerra

    Porque querían incorporar a la Banda Oriental a su territorio
  • 2do intento de sancionar una constitución

    2do intento de sancionar una constitución

    No se logró pero si se hace una mary de presidencia que faculta a Bernardina Rivadavia que asuma como presidente porque Brasil nos había declarado la guerra
  • Ley de Capitalización

    Ley de Capitalización

  • Ley de presidencia

    Ley de presidencia

    Asume Rivadavia
  • Renuncia Rivadavia, es elegido Dorrego como gobernador de Buenos Aires

    Renuncia Rivadavia, es elegido Dorrego como gobernador de Buenos Aires

  • Fusilamiento de Dorrego

    Fusilamiento de Dorrego

  • Rosas asume el gobierno de Buenos Aires con Facultades extraordinarias

    Rosas asume el gobierno de Buenos Aires con Facultades extraordinarias

  • Period: to

    1er Gobierno de Rosas

  • Liga Unitaria

    Liga Unitaria

    Liga Unitaria:
    • Convocar un Congreso Constituyente.
    • Entregar el mando militar de todas las tropas al general Paz.
    • Retirarle a Buenos Aires el manejo de las relaciones exteriores.
  • Pacto Federal

    Pacto Federal

    Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe. Luego se sumaría Corrientes.
    Objetivo: Alianza ofensiva-defensiva y comercial
  • Ocupación de las Islas Malvinas por parte de Inglaterra

    Ocupación de las Islas Malvinas por parte de Inglaterra

  • Period: to

    Intervengo de los “Lomos Negros”

    Balcarce
    Víamonte
    Maza
  • Asesinato de Facundo Quiroga

    Asesinato de Facundo Quiroga

  • Period: to

    2do mandato de Rosas

    Rosas pide que se le otorgue la suma del poder público.
    Recibe el nombre de “Restaurador de leyes”
  • Bloqueo Francés en el puerto de Buenos Aires

    Bloqueo Francés en el puerto de Buenos Aires

  • Inicio del bloqueo Rosista al puerto de Montevideo

    Inicio del bloqueo Rosista al puerto de Montevideo

  • Bloqueo Anglofrances

  • Pronunciamiento de Urquiza contra Rosas

  • Batalla de Caseros

    Batalla de Caseros

    Batalla de Caseros entre Rosas (gobernador de Buenos Aires) y Urquiza (entre ríos)
  • Se da el acuerdo de San Nicolas

    Se da el acuerdo de San Nicolas

    Acuerdo de paz y la reunión de un Congreso Nacional constituyente para dictar una Constitución.
    Firman todas las provincias menos Buenos Aires
  • Se produce la secesión

    Se produce la secesión

    Se separa Buenos Aires de la Confederación Argentina.
  • Period: to

    Se terminan las divisiones con el Pacto de Unión de San José de Flores

    Estado Unitario Y Federal
  • Sanción de la Constitución

    Sanción de la Constitución

    Estado Federal
  • Buenos Aires dicta una Constitución

    Buenos Aires dicta una Constitución

    Estado Unitario
  • Nace el Estado

    Nace el Estado

  • Asume el 1er presidente constitucional Urquiza

    Asume el 1er presidente constitucional Urquiza

  • Ley de Derechos Diferenciales

    Ley de Derechos Diferenciales

  • La batalla de la vuelta de Obligado

    La batalla de la vuelta de Obligado

    feriado de noviembre