-
Pedro de Gante fundo el Colegio de san José de los naturales, considerado como la primera institución educativa novohispana, y que en 1529 cambió de nombre por el de Colegio de san Juan de Letrán.
-
Se impartió la primera cátedra en ciencias médicas en el continente americano, denominada “Prima de Medicina”.
-
El despotismo ilustrado del rey Carlos iii favoreció el libre comercio en América propiciando la introducción de las obras de Calvino, Descartes, Diderot, Feijoo, Filan gieri, Linneo, Montesquieu, newton, Rousseau y Voltaire.
-
Por decreto del presidente Guadalupe Victoria, se funda el Museo nacional Mexicano.
-
A iniciativa de Lucas alamán y Pablo de la Llave se crea el instituto de Ciencias y artes de la ciudad de México con el objetivo central de promover la actividad científica.
-
Se crea la escuela nacional de agricultura y la escuela agrícola Central con el fin de orien tar y fomentar la investigación agronómica hacia el mejoramiento de cultivos y control de plagas.
-
Los centros que se dedicaban al estudio de las ciencias naturales, el instituto Médico nacional, el Museo nacional de Historia natural, la Comisión de exploración Biológica y el Museo de Tacubaya se fusionan para crear la Dirección de estudios Biológicos.
-
Se funda el instituto Biotécnico, dependiente de la secretaría de agricultura y Fomento, para atender las investigaciones relacionadas con la agricultura, ganadería, explotaciones forestales y actividades pesqueras.
-
Durante la administración del presidente Lázaro Cárdenas se decreto el Consejo nacional de educación superior y de la investigación Científica (conesic), el catalizador para la cimentación de la construcción de un sistema nacional de Ciencia.
-
En el marco del acuerdo celebrado entre el Consejo Consultivo de Ciencias, la academia Mexicana de Ciencias y el conacyt, se crea la nueva ley para el fomento de la investigación científica y tecnológica, la cual pretendía promover un crecimiento más acelerado y efectivo de las actividades científicas y tecnológicas del país.