Línea del tiempo informática

  • Ábaco chino
    500 BCE

    Ábaco chino

    Tablilla para operar manualmente dividida en columnas que representan las unidades, decenas, etc.
  • La pascalina

    La pascalina

    Máquina calculadora inventada por el científico francés Blaise Pascal. Puede operar sumas y restas simples.
  • Rueda de Leibniz

    Rueda de Leibniz

    Desarrollada por el alemán Leibnitz, es capaz de resolver multiplicaciones y divisiones.
  • Máquina Analítica

    Máquina Analítica

    Desarrollada por el matemático inglés Babbage, dispone memoria para unos 1000 dígitos y puede realizar cualquier operación.
  • Máquina Colossus (Mark I y II)

    Máquina Colossus (Mark I y II)

    Dispositivos usados por los británicos para descifrar los mensajes que se interceptaban de la Alemania Nazi durante la Segunda Guerra Mundial.
  • ENIAC

    ENIAC

    Primer ordenador con fines prácticos.
  • Univac I

    Univac I

    Primera computadora comercial fabricada en los Estados Unidos (uso en administración y negocios).
  • COBOL

    COBOL

    Es el lenguaje de programación más importante de la historia. Muchos lenguajes actuales están basados en él (Pascal, BASIC, etc.)
  • Primer módem

    Primer módem

    A pesar de lo difìcil que era enchufarlo al ordenador, que transmitía en bps (baudios por segundo) y que necesitaba configuración previa, el módem abrió los ordenadores a infinitas posibilidades.
  • Primer ratón

    Primer ratón

    Inventado por Doug Engelbart, profesor de la Universidad de Stanford, que trabajaba en dispositivos que permitieran interactuar con las pantallas de los ordenadores.
  • UNIX

    UNIX

    Creado por Bell Laboratories en 1974, Unix fue el sistema operativo que trajo la libertad al mundo informático
  • Microprocesador Intel 4004

    Microprocesador Intel 4004

    Lanzado en 1971, el Intel 4004 fue el primer microprocesador integrado en un único chip. Reunía elementos como el CPU, la memoria, los controles de input y output.
  • Arpanet

    Arpanet

    Es la red que está detrás de Internet que conectaba los 15 nodos informáticos. Fue concebida con fines científicos y hoy terminó siendo el medio de comunicación más importante.
  • Primer disquete

    Primer disquete

    Creados por Alan Shugart en 1976. Almacenaban 360 kilobytes, capacidad más que suficiente para guardar e intercambiar el software y los archivos de entonces.
  • Apple I

    Apple I

    Apple I fue el primer ordenador de uso personal que se haya fabricado. Con él nacen las “Personal Computers”, antes los ordenadores solo eran para universidades y científicos.
  • Apple II

    Apple II

    Sucesor del Apple I, mantiene la característica de ordenador personal.
  • Visicalc: hoja de cálculo

    Visicalc: hoja de cálculo

    Apareció en el entonces revolucionario Apple II, simplificando la labor que todo el mundo hacían sobre papel.
  • BBS

    BBS

    Predecesor de lo que hoy conocemos como redes sociales. Se podían enviar emails, ver ficheros en modo público, compartir imágenes, software, etc.
  • Microsoft Mouse

    Microsoft Mouse

    Microsoft se encargó de difundir la inclusión del mouse como aparato fundamental en las computadoras
  • Linux

    Linux

    Gracias a Linus ahora todos podemos tener un sistema operativo abierto y gratuito.
  • Creación de la World Wide Web

    Creación de la World Wide Web

    Tim Berners-Lee inventó la Web, a quien se le ocurrió nada menos que inventar el Hipertexto, o HTML.
  • Creaciòn del puerto USB

    Creaciòn del puerto USB

    Apareció como resultado del esfuerzo de Compaq, DEC, IBM, Intel, Microsoft y NEC por simplificar el proceso de conexión. De aquí también surgieron los pendrive o USB.
  • Creación de Google

    Creación de Google

    La eficacia y facilidad de uso de este navegador le llevó a destronar a competidores –Yahoo!, Webcrawler, Infoseek y AltaVista– que empezaron antes. Con más de un billón de servidores y centros de datos presentes en todo el mundo, Google es capaz de procesar más de 1000 millones de peticiones de búsqueda diarias y su motor de búsqueda es el sitio web más visitado a nivel mundial tal como muestra el ranking web internacional.