LINEA DEL TIEMPO HISTORIA DE LA CIENCIA Y EL MÉTODO CIENTÍFICO. RAMÓN RUIZ LIMON.

By Jatzgar
  • Dibujos del paleolítico y objetos fabricados por civilizaciones del neolítico.
    12,000 BCE

    Dibujos del paleolítico y objetos fabricados por civilizaciones del neolítico.

  •  Testimonios escritos de las culturas mesopotámicas
    5000 BCE

     Testimonios escritos de las culturas mesopotámicas

    Observaciones astronómicas y tablas matemáticas en Mesopotamia.
  • Conocimiento del teorema de Pitágoras y sistema sexagesimal en Babilonia.
    2000 BCE

    Conocimiento del teorema de Pitágoras y sistema sexagesimal en Babilonia.

  • Tales de Mileto
    501 BCE

    Tales de Mileto

    introduce el concepto de la Tierra como un disco plano.
  • Pitágoras
    500 BCE

    Pitágoras

    establece una escuela de pensamiento matemático.
  • Fundación de la Academia de Platón.
    387 BCE

    Fundación de la Academia de Platón.

    se subraya el razonamiento deductivo y la representación matemática
  • Fundación del Liceo de Aristóteles
    336 BCE

    Fundación del Liceo de Aristóteles

    Se subraya el razonamiento inductivo y la descripción cualitativa
  • Teofrasto
    280 BCE

    Teofrasto

    funda la botánica.
  • Herófilo y Erasístrato
    230 BCE

    Herófilo y Erasístrato

    basan la anatomía y fisiología en la disección.
  • Aristarco de Samos
    220 BCE

    Aristarco de Samos

    propone un sistema planetario heliocéntrico.
  • Arquímedes
    200 BCE

    Arquímedes

    sienta las bases de la mecánica.
  • Eratóstenes
    194 BCE

    Eratóstenes

    mide las dimensiones de la Tierra.
  • Destrucción de Cartago y Corinto por los romanos.
    146 BCE

    Destrucción de Cartago y Corinto por los romanos.

  • Hiparco de Nicea
    110 BCE

    Hiparco de Nicea

    Desarrolla la trigonometría
  • Claudio Tolomeo
    100

    Claudio Tolomeo

    propone la teoría geocéntrica del Universo.
  • Investigación científica bajo Marco Aurelio.
    101

    Investigación científica bajo Marco Aurelio.

  • Galeno
    200

    Galeno

    Obras de Galeno se convierten en referencia científica.
  • Alquimia adquiere secretismo y simbolismo.
    300

    Alquimia adquiere secretismo y simbolismo.

  • Bagdad
    900

    Bagdad

    Bagdad como centro de traducción de obras científicas.
  • Transmisión de conocimientos científicos a Europa.
    1200

    Transmisión de conocimientos científicos a Europa.

  • Controversia sobre el método científico en universidades europeas.
    1300

    Controversia sobre el método científico en universidades europeas.

  • Nicolás Copérnico
    1543

    Nicolás Copérnico

    publica “De revolutionibus orbium caelestium”.
  • Ciencia Moderna

    Ciencia Moderna

    A finales del siglo XVII el matemático y físico
    Evangelista Torricelli empleó el barómetro;
     El matemático, físico y astrónomo holandés
    Christiaan Huygens usó el reloj de péndulo;
     El físico y químico británico Robert Boyle y el
    físico alemán Otto von Guericke utilizaron la
    bomba de vacío
  • Avances científicos de Galileo Galilei y otros.

    Avances científicos de Galileo Galilei y otros.

  • Antoine Laurent de Lavoisier.

    Antoine Laurent de Lavoisier.

    Publicación del “Tratado elemental de química”
  • Charles Darwin

    Charles Darwin

    Publicación de “El origen de las especies”
  • Albert Einstein

    Albert Einstein

    desarrolla la “Teoría Especial de Relatividad”.
  • Santiago Ramón y Cajal

    Santiago Ramón y Cajal

    recibe el Premio Nobel. Medicina y Fisiología
  • Werner Karl Heisenberg

    Werner Karl Heisenberg

    formula el principio de incertidumbre.
  • Descubrimientos en física nuclear en América Latina.

    Descubrimientos en física nuclear en América Latina.

  • “Fuga de cerebros” en Latinoamérica.

    “Fuga de cerebros” en Latinoamérica.

  • Premios Nobel para Bernardo Houssay y Luís Leloir.

    Premios Nobel para Bernardo Houssay y Luís Leloir.