-
-
Los trastornos de la alimentación corresponden a enfermedades multifactoriales cuyo impacto sobre la adolescencia continúa preocupando a numerosos especialistas. Por ello, un equipo de investigadores de la Universidad de Navarra realizó un trabajo sobre una población de 2.862 mujeres entre 12 y 21 años, tendiente a identificar los principales factores de riesgo de anorexia nerviosa, bulimia u otros trastornos alimentarios. Fuente: https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/436.html
-
El hábito de fumar de los padres y la postura boca abajo durante el sueño son características causales reconocidas de muerte infantil repentina, de hecho, la literatura ya ha demostrado una relación entre el fumar y el síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Han demostrado crecientes probabilidades de SMSL cuando existe la costumbre de fumar, ya sea prenatal y postnatalmente. Fuente: https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/4821.html
-
La infección por el virus del papiloma humano (VPH) por transmisión sexual es una causa importante de desarrollo para todos los cánceres cervicales. La evidencia molecular también proporciona fundamentos sobre el papel del VPH, particularmente del VPH-16, en la patogénesis de un subgrupo de carcinomas de células escamosas de cabeza y cuello. Fuente: https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/9664.html
-
Los bebés prematuros corren el riesgo de insuficiencia de DHA, ya que no se han beneficiado de un tercer trimestre completo de almacenaje lipídico por parte de la madre. Por otra parte, dentro de las primeras 2-3 semanas de vida, las principales fuentes de lípidos en recién nacidos prematuros son las emulsiones de grasa, las cuales no contienen DHA. Fuente: https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/20996.html
-
La absorción de hierro que se produce en el yeyuno y el duodeno superior se ve influenciada por la acción de diferentes agentes, que la pueden estimular o afectar. La interacción entre la vitamina A y el hierro se demostró por primera vez en 1978, cuando se sugirió una posible mejora de su absorción producida por la presencia de la vitamina. Fuente: https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/26223.html
-
La cantidad de luz solar se correlacionó significativamente con el suicidio independiente de la temporada, aunque los tamaños del efecto fueron bajos. Estos datos apoyan la hipótesis que la luz del sol en el día del suicidio y hasta 10 días antes puede facilitar el evento. Más días de sol 14 a 60 días antes del suicidio se asoció a bajas tasas de suicidio. https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/el-sol-influye-directamente-en-la-incidencia-del-suicidio.html
-
La epilepsia mioclónica juvenil es la más forma común de epilepsia genética generalizada y la causa más común de convulsiones entre adolescentes y adultos jóvenes. Fuente: https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/variantes-geneticas-causan-epilepsia-mioclonica-juvenil.html
-
El 27 de enero de 2020, en China informaron 2835 casos confirmados, incluidas 81 muertes. Además, se identificaron 19 casos confirmados en Hong Kong, Macao y Taiwán, y se identificaron 39 casos importados en Tailandia, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos, entre otros. El patógeno pronto se identificó como un nuevo coronavirus, que está estrechamente relacionado con el síndrome respiratorio agudo grave CoV (SARS-CoV). www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=95671
-
La enfermedad hepática no alcohólica (NAFLD) es la causa más común de enfermedades hepáticas en las poblaciones occidentales y se está convirtiendo rápidamente en la principal razón para los trasplantes de hígado. Su creciente prevalencia ha reflejado las crecientes tasas de obesidad en todo el mundo. Con esta prevalencia creciente, existe una carga clínica y económica cada vez mayor de la enfermedad. Fuente: https://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=97067
-
El nuevo coronavirus llamado SARS-CoV-2 es el responsable de la actual pandemia mortal que ha causado millones de muertes en todo el mundo, con la aparición de nuevas variantes que, de vez en cuando, representan una amenaza para la humanidad. El SARS-CoV-2 pertenece a la subfamilia ß-coronavirus que también incluye otros virus patógenos importantes como SARS-CoV1 y MERS-CoV (coronavirus respiratorio de Medio Oriente). intramed.net/contenidover.asp?contenidoid=101728