-
Periodo del 218 a.C. al 202 d.C. en el que la Península Ibérica sufre una adaptación cultural, lingüística y étnica con respecto a las romanas, además de pasar a ser una península de este Imperio Romano llamada Hispania.
-
Desde hace 1.400.000 años hasta el 3000 a.C. Se divide en varias etapas: el Paleolítico, que a su vez se divide en superior, medio e inferior; el mesolítico y el neolítico. En esta etapa de la historia se desarrolla el proceso de hominización y las primeras civilizaciones.
-
-
Durante este periodo la Península Ibérica es una provincia del Imperio Romano y se le llama Hispania.
-
Periodo de tiempo que encontramos entre la edad media y la prehistoria.
-
-
Periodo de tiempo que comienza con la caída del Imperio Romano y acaba con el descubrimiento europeo de América.
-
Desde su llegada el año 711 hasta su expulsión en el año 1492, los musulmanes ocuparon el territorio español, dividiéndolo en una mitad musulmana y una mitad cristiana.
-
Reyes hispanos o de la Casa de Habsburgo hasta la llegada de los borbones,
-
En la Batalla de Toro se derrota al rey de Portugal, que pretendía unificar las coronas de Castilla y Portugal.
-
Se da la unión entre Isabel de Castilla y Fernando Aragón y por tanto la unión dinástica entre ambas coronas. Este suceso fue considerado por muchos el comienzo del Estado Moderno por todos los cambios institucionales y uniones de todo tipo que este reinado supuso.
-
Se anexiona el reino de Granada a la Corona de Castilla y se descubre América.
-
Se une la Corona de Navarra a la Corona Aragón
-
-
Durante el periodo en el que el Conde Duque de Olivares fue valido, involucró a los reinos hispánicos en la Guerra de los treinta años en un intento fallido de recuperar la hegemonía que estos reinos tuvieron tras el descubrimiento de América.
-
Felipe IV nombra durante su reinado Gaspar de Guzmán como valido.
-
Tras la muerte de Carlos II sin descendencia, habrán conflictos internos y exteriores para la decisión de quién será el nuevo rey de la monarquía española: si Felipe de Anjou o el archiduque Carlos de Habsburgo. Felipe de Anjou es coronado como Felipe V tras firmar el tratado de Utrecht.
-
Al morir el Emperador austriaco y asumir Carlos el trono, la Gran Alianza ya no lo quiere como monarca hispánico y escogen a Felipe de Anjou como monarca.
-
En 1713, tras convertirse el archiduque Carlos de Habsburgo en Emperador de Austria, Felipe de Anjou es coronado tras firmar el tratado de Utrecht, en el que renuncia al trono de Francia y a otros territorios de la monarquía hispánica en beneficio de la Gran Alianza.
-
-
España no se encuentra en su mejor época, por un lado la rivalidad monárquica entre Carlos IV y su hijo Fernando VII por el poder y por otra la invasión napoleónica y la posterior Guerra de Independencia. A la vez que la Guerra de la Independencia, se da en España la primera Revolución Liberal de su historia, lo que llevará al fin del Antiguo Régimen en España.
-
Independización de colonias españolas en américa
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Masacre en la localidad de Casas Viejas
-
-
Levantamiento obrero en Octubre de 1934 en Asturias
-
-
-
-
-
Se instaura la autarquía debido al aislamiento de España
-
Se cierra la frontera con Francia y los embajadores dejan Madrid
-
-
La visita que prueba que España sale del aislamiento internacional sin tener que abandonar el régimen fascista.
-
Se pone en marcha el plan para el cambio económico en España
-
-
Comienza una crisis económica a escala mundial
-
Carrero Blanco es víctima de un ataque terrorista de ETA
-