-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Soberanía real, se reducen las libertades logradas, cuerpo electoral reducido, se establece la censura previa
-
-
-
Por intentar casar al pretendiente Carlista con Isabel II. Sublevación en Cataluña
-
"Doña Paquita"
-
-
Barcelona-Mataró (30km)
-
Solicita el sufragio universal masculino
-
Hoy en día: Congreso de los Diputados
-
-
Creado por la gran corrupción que había.
-
Se sumaron a la causa progresista
-
Iniciado por el pronunciamiento del general O’Donnell en Vicálvaro
-
3000km de vía, 1.80m de ancho (artículo 30)
-
Sostener el conjunto de empresas surgidos durante ese tiempo
-
-
-
-
-
-
-
66 sargentos se revelaron con el fin de que los progresistas llegaran al poder.
-
Acudieron progresistas y demócratas para jurar no separarse hasta conseguir derrocar a los borbones del gobierno.
-
-
-
Expulsión de los borbones
-
Redactada por los progresistas, unionistas y demócratas. Fue la primera que estableció la libertad de asociación, religiosa, sufragio universal, libertad expresión, además de unicameralidad.
-
Fue despedido en el puerto de Génova para ir a ocuparse del reino de España
-
En la calle del Turco en Madrid
-
-
-
-
-
Provocada por la sublevación de los cantonales que exigían que los cantones fueran creados desde los propios municipios. A partir de ese momento el general Serrano dirigió el país de forma dictatorial.
-
-
Defensor de un modelo de república federal. Trató de poner en marcha a constitución. Dimitió por razones éticas, morales
-
-
Se apoyó en los militares para asumir posiciones políticas.
-
se produjo el fin de la era democrática
-
Trató de convencerles diciendo que la única forma de restablecer el poder era la llegada de los Borbones en la figura de Alfonso XII
-
-
Sirvió para restablecer la dinastía borbónica en España en la figura de Alfonso de Borbón