-
Un elemento se distingue del resto por su singularidad, por su particularidad. Un objeto puede contrastar con otros por color, forma, tamaño, cualidades intrínsecas del propio objeto, etc...
-
La personalidad esta definida por distintos factores que alteran al individuo de distintas formas ya sea desde la edad, sexo, estatus económico, vivencias, estudios, entre varios factores que influyen en el para crear una personalidad hacia el publico en general.
-
La imagen es un medio de comunicación que transmite mensajes de forma óptica entre individuos que estos mediante educación, experiencias, contexto, etc. Le dan un significado y una adecuacion a su razonamiento.
-
"El significado simbólico, depende críticamente de la capacidad humana para adentrarse en ese lenguaje y usar su sistema de signos como interprete de estas relaciones de representación"
-
"conjunto de cualidades con las que una persona o
grupo de personas se ven íntimamente conectados" Esto refiere a las cualidades como empresa para darse a conocer y que el publico los identifique mediante estas cualidades y nos diferencie de los demás. -
“Un comportamiento común
adquirido que se transmite por la pertenencia
a un grupo humano y estará formado por el
conjunto de comportamientos diferentes de sus
miembros” -
La identidad corporativa es “igual que la identidad personal, es decir,
el conjunto de rasgos y atributos que definen su
esencia, algunos de los cuales son visibles y otros
no” (Villafañe, 2002, p. 26) -
La identidad corporativa son los elementos visuales que definen a la empresa y su imagen es lo que quiere transmitir a su publico.
-
Villafañe contempla dos tipos de imagen, la que proyecta la empresa donde toma en cuenta lo funcional, organización e intencional y la imagen corporativa donde encontramos la síntesis gestálica de esas 3.
-
“Es la personalidad de la organización, lo que ella
es y pretende ser” -
“la imagen no es una cuestión de
emisión sino de recepción. La imagen corporativa
se forma en los públicos de la empresa" -
La experiencias y el conocimiento que cada individuo tiene le crea distintas realidades que nos hacen percibir las imágenes de distintas formas a cada persona
-
La imágenes se proyectan por igual a todas las personalidades tomándolas en su totalidad de forma genérica sin contemplar las diferencias entre ellas, muchas veces las personas no están dispuestas a percibir la imagen y puede provocar rechazo, olvido, duda, etc.
-
El comportamiento, la cultura y la personalidad corporativa influye en la imagen corporativa de forma funcional, organización e intencional.