-
tiene su origen con el impulso del cooperativismo. La segunda revolución industrial fortaleció al
capitalismo y con ello la polarización social. En este contexto surge el cooperativismo como
respuesta a la convulsión económica y social imperante -
tiene una marca influenciada en la iglesia católica como se observa con la fundación en Bogotá de la sociedad católica, la congregación de obreros de San José en Medellín y la sociedad Santa Cruz -
Al Cooperativismo Modero se le considera su inicio con la creación de la Cooperativa de 28 obreros el 21 de Diciembre de 1844 en Inglaterra, (los Justos Pioneros de Rochadle), -
surgen por primera vez las sociedades de socorro mutuo entre artesanos, obreros y caminos
-
el general Rafael Uribe planteo las ideas cooperativas como parte de su pensamiento sobre el socialismo democrático de corte humanístico en su celebre conferencia en el teatro de Bogotá
-
mediante una ley que adopta el término de Economía Solidaria, se da inicio a la economía social también como una estrategia para fomentar el crecimiento económico y social del país -
El enfoque económico solidario nace en Europa, particularmente en Alemania a finales de la década del 1940, modelo que le permitió a este país convertirse en una de la principales potencias económicas del mundo -
Ecuador fortalece sus iniciativas por el año 1970, con las iniciativas de las parroquias eclesiales -
Por el lado de América Latina, la Economía Social surge en Brasil (Conocimiento y Políticas Públicas de Economía Social y Solidaria, Problemas y Propuestas, 2012) en las últimas décadas del siglo XX como una alternativa para fomentar el mejoramiento de los ingresos económicos de la población con limitado acceso a los empleos y a iniciativas rentables.
-
Nace el concepto de Economía Solidaria con el decreto 2536 del 4 de agosto que dio vida al Consejo Nacional de Economía Solidaria.
-
Se expidió la Ley 454 por la cual se crea el Departamento Administrativo de la Economía Solidaria -Dansocial y se creó a la Superintendencia de la Economía Solidaria -Supersolidaria- y al Fondo de Garantías del Sector Cooperativo -Fogacoop
-
reunida en Nueva York la cual congrego a cerca de 50 jefes de estado se comprometió a una serie de los llamados objetivos de desarrollo del milenio (ODM) -
Por medio del cual se reglamenta la Ley 454 de 1998 en lo relativo a la integración y funcionamiento del Consejo Nacional de la Economía Solidaria, Conpes -
Se modifica la estructura del Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria, DANSOCIAL, objetivos y funciones generales, art. 1 y 2. Organismos de apoyo a la economía solidaria, art. 3. Estructura del departamento y funciones de sus dependencias, art. 4 a 11. Adopción de la planta de personal, art. 12. Vigencia, art. 13.
-
Transforma el Departamento Administrativo Nacional de Economía Solidaria, en Unidad Administrativa Especial con personería jurídica, autonomía administrativa, financiera y patrimonio independiente, la cual se denominará Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, adscrita al Ministerio del Trabajo, cuyo objetivo es diseñar, adoptar y ejecutar los programas y proyectos para la promoción, planeación, protección, fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones solidarias