Línea del Tiempo: Evolución del Estudio de las Emociones

  • Period: 428 BCE to 347 BCE

    Platón

    Distinción entre razón, espíritu y apetitos. Las emociones como elemento intermedio.
  • Period: 384 BCE to 322 BCE

    Aristóteles

    Las emociones afectan al juicio y se conectan con la acción. Felicidad (eudaimonía) como motivación básica.
  • Period: to

    Juan Luis Vives

    Reconoce el poder motivacional de las emociones y su importancia en la educación.
  • Period: to

    Spinoza

    Monismo (cuerpo y mente inseparables). Sentimientos como base del comportamiento ético.
  • Darwin

    Darwin
    "La Expresión de las Emociones en Hombres y Animales." Inicio de la tradición biológica.
  • William James

    William James
    "What is emotion?" Punto de partida de la perspectiva psicológica (psicofisiológica) de las emociones.
  • James-Lange

    James-Lange
    Teoría periférica: La emoción como percepción de cambios fisiológicos.
  • Cannon-Bard

    Cannon-Bard
    Teoría centralista: Énfasis en la activación del Sistema Nervioso Central (SNC).
  • James Papez

    James Papez
    Propone el “circuito de Papez” en el cerebro antiguo como relevante para la emoción.
  • MacLean

    MacLean
    Apunta hacia la amígdala como núcleo de procesamiento de las emociones. Sistema límbico.
  • Period: to

    Freud

    Psicoanálisis. No propone una teoría explícita, pero analiza la influencia de las emociones en los trastornos psíquicos.
  • Arnold Gesell

    Arnold Gesell
    Teoría de la valoración automática: Evaluación del estímulo como positiva o negativa, desencadenando la emoción.
  • Schachter y Singer

    Schachter y Singer
    Teoría bifactorial: Emoción como resultado de la activación fisiológica y la atribución cognitiva.
  • Auge del enfoque cognitivo

    Auge del enfoque cognitivo
  • Lang

    Lang
    Teoría bio-informacional: Pensamientos, reacciones psicofisiológicas y conducta estrechamente unidas. Tres sistemas de respuesta emocional.
  • Averill

    Averill
    Emoción como síndrome socialmente constituido. Influencia de la cultura.
  • Plutchik

    Plutchik
    Teoría psicoevolucionista: ocho emociones básicas con funciones adaptativas.
  • Lazarus

    Lazarus
    Debate con Zajonc sobre la primacía de la cognición en la emoción.
  • Robert West

    Robert West
    Teoría de los primes (Primary Motivational/Emotional Systems). Motivación y emoción como dos caras de la misma moneda.
  • Scherer

    Scherer
    Modelo procesual: cinco componentes de la emoción (cognitivo, neurofisiológico, motivacional, expresivo y subjetivo).
  • Harré y Parrot

    Harré y Parrot
    Crítica al enfoque "anoréxico" del cognitivismo. Importancia del lenguaje emocional y la cultura.
  • Páez y Casullo, Moltó

    Páez y Casullo, Moltó
    Profundización en el construccionismo social. Influencia de la cultura, género y relaciones de poder en la emoción.