-
La primera obra que plantea una percepción global del medio ambiente.
-
La que fue formalizada definitivamente en la reunión de la UNESCO de Fontainebleau (París, 1948).
-
En la cual se plantearon diferentes formas de entender y asumir el problema por parte de los países desarrollados y los países en desarrollo.
-
Es considerado el informe que hasta ese momento logró analizar con mayor precisión los problemas ambientales a nivel mundial.
-
Fue preparada como la mayor instancia para instrumentar globalmente el desarrollo sustentable mediante compromisos jurídicamente vinculantes entre los gobiernos, con identificación de plazos y recursos financieros para implementar las estrategias definidas.
-
El objetivo era evaluar los avances logrados en los últimos años y replantear las nuevas metas.
-
El objetivo fue el cómo construir una economía verde que permitiera alcanzar el desarrollo sostenible y sacar a las personas de la pobreza; y cómo mejorar la coordinación internacional para el desarrollo sustentable.
-
Establece medidas para la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.