-
La Revolución Americana fue un alzamiento político en las Trece Colonias Británicas a partir de 1765, que estalló en una guerra en 1775, y culminó con la independencia de los Estados Unidos en 1783.
-
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América es un documento redactado por el segundo Congreso Continental en la Cámara Estatal de Pensilvania en Filadelfia, que proclamó que las Trece Colonias norteamericanas entonces en guerra con el Reino de Gran Bretaña se habían autodefinido como trece nuevos Estados soberanos e independientes y ya no reconocían el dominio británico; 11 en su lugar formaron una nueva nación: los Estados Unidos.
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia entre 1789 y 1799 cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
La toma de la Bastilla se produjo en París el martes 14 de julio de 1789. A pesar de que la fortaleza medieval conocida como la Bastilla solo custodiaba a siete prisioneros, su caída en manos de los revolucionarios parisinos supuso simbólicamente el fin del Antiguo Régimen y el punto inicial de la Revolución francesa.
-
La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789, es uno de muchos de los documentos fundamentales de la Revolución francesa en cuanto a definir los personales y los de la comunidad, además de los universales.
-
El 18 de mayo de 1804 Napoleón fue proclamado emperador con el propósito de fundar una nueva monarquía y consolidar el poder.
-
La restauración consistió en el regreso al sistema político del antiguo Régimen; la impusieron las potencias europeas tras vencer a Napoleón. Con este propósito se reunieron en el Congreso de Viena, donde se adoptaron los siguientes acuerdos: Imponer de nuevo las monarquías absolutas.
-
El Congreso de Viena fue un encuentro internacional celebrado en la capital austriaca, convocado con el objetivo de restablecer las fronteras de Europa tras la derrota de Napoleón Bonaparte y reorganizar las ideologías políticas del Antiguo Régimen.
-
Son el comienzo de la fragmentación definitiva del absolutismo y del antiguo régimen en Europa. Fueron movimientos nacionalistas que tenían como base la consecución de un estado liberal, sin depender de un rey que concentrase todo el poder absoluto
-
Napoleón murió a los 51 años, el 5 de mayo de 1821. Desde que había llegado a su destierro en Santa Elena (tras su derrota en la batalla de Waterloo) su salud empeoró drásticamente. Oficialmente, murió de cáncer de estómago. La autopsia, practicada por siete médicos diferentes, avalaban esa teoría.
-
La unificación de Alemania fue un proceso histórico que tuvo lugar en la segunda mitad del siglo XIX en Europa Central y que acabó con la creación del Imperio alemán el 18 de enero de 1871 reuniendo diversos estados hasta entonces independientes.