-
Limitaba el poder de la monarquía, la abolición del feudalismo, la igualdad entre peninsulares y americanos y finalizó la inquisición española.
-
-
-
Tras la derrota de Napoleón se reinstauró la monarquía de los borbones, contrario a las ideas liberales el monarca recibió de los diputados absolutistas el Manifiesto de los persas en el que le pedía que restableciera la monarquía absoluta como respuesta Fernando VII abolió la Constitución y restauró el absolutismo.
-
El rey restableció muchas instituciones del antiguo régimen y del régimen señorial, también inició una dura represión contra los liberales y los afrancesados.
-
-
Fue la primera revolución liberal de esta década y se originó en España donde el pronunciamiento de riego consiguió establecer una monarquía constitucional.
-
Con la rebelión de Rafael de Riego para restablecer la Constitución de 1812 comenzó este trienio constitucional, que llegó a su fin cuando un decreto del rey anula la Constitución y la legislación del trienio
-
Hubo un levantamiento de carácter liberal y nacional contra el despotismo turco que finalizó con la independencia de Grecia, esta contó con el apoyo de Reino Unido, Francia y Rusia
-
Las conspiraciones militares liberales aun se producían y el miedo a nuevos pronunciamientos llevó a Fernando VII a disolver al ejército y reorganizar las fuerzas armadas con miembros leales a él, pese a las acciones del rey y el fracaso político del Trienio Liberal, las transformaciones producidas en la vía pública y civil dejaron impronta social, el país se había familiarizado con las prácticas constitucionales y esto ocasionó que el restablecimiento del absolutismo fuera temporal.
-
En Francia Carlos X suspendió la libertad de prensa y limitó el acceso al voto, esto desencadenó una revolución. Carlos X terminó por abdicar y los liberales le ofrecieron la corona a Luis Felipe de Orleans siempre y cuando cumpliera con la Carta Otorgada de 1814
-
Al final de su reinado, antes del nacimiento de su hija Isabel, Fernando VII publicó la Pragmática Sanción que anulaba la ley sálica, esta ley no permitía reinar a las mujeres así que de este modo su hija podría ocupar el trono.
-
Las ideas liberales de Bélgica y Holanda dieron lugar a una revolución por parte de Bélgica para obtener su independencia. La siguieron en 1839.
-
A sus tres años juró como heredera al trono ante las cortes, en septiembre murió Fernando VII y su esposa Mª Cristina asumió el gobierno como regente apoyada por los sectores liberales.
-
Durante su reinado se instauró una monarquía constitucional
-
Durante la minoría de edad de Isabel gran parte del tiempo su madre fue la regente
-
En Octubre de 1833 aparecieron las primeras partidas del ejército carlista, que reivindicaba la corona para Carlos María Isidro y el restablecimiento del absolutismo
-
Fue ejecutada por Juan Álvarez Mendizábal y se dirigió principalmente a los bienes del clero
-
En ella se amplía el derecho de libertad de imprenta y la intervención del jurado como tribunal
-
Es un hito en la construcción de la educación pública como derecho de los ciudadanos
-
La guerra se continuó mas allá de la firma de paz en el convenio de Vergara ya que Carlos María isidro no acepto el acuerdo
-
Después de su madre el general Espartero también fue regente del reinado de Isabel
-
A sus 13 años Isabel ya se consideraba mayor de edad y apta para gobernar
-
Estalló cuando Carlos Luis de Borbón fue rechazado como esposo de Isabel II. Tuvo lugar en Cataluña pero lo disolvieron rápido
-
En ella se suprimen derechos como el derecho de juicio por el jurado que era la principal garantía para los delitos de imprenta.
-
Fue una insurrección popular debido al paro de muchos obreros y el recorte de derechos individuales. Obligó a Luis Felipe de Orleans a abdicar y dio paso a la Segunda República francesa.
Las revoluciones se extendieron por toda Europa pero no lograron triunfar -
Dio lugar al bienio progresista
-
Se extendió por España una epidemia de cólera en la que murió mucha gente
-
En ella se incluyeron lo bienes de los ayuntamientos
-
Fue una ley decisiva para el desarrollo de la red.
-
Incremento la población escolarizada en España
-
Esto se divide en dos fases, en la primera se anexionaron la Lombardía gracias a la ayuda de Francia y a una campaña militar en la que vencieron al ejército austriaco; la segunda fase comenzó en 1860 con la conquista de Nápoles y Sicilia. En 1866 se produjo la anexión de Venecia. Finalmente en 1870 Víctor Manuel ocupó Roma y con esta ciudad, que convirtió en capital del reino de Italia, se integraron los estados pontificios y Víctor Manuel II se convirtió en el primer rey de Italia.
-
Con la llegada de un nuevo canciller a Alemania se ocasionaron guerras con países vecinos y tras ganar una de ellas se unificaron todos los estados alemanes
-
-
-
Comenzó una grave crisis económica que aumentó el descontento social y fue detonante de una revolución
-
Fue una revolución que comenzó con el pronunciamiento de la armada de Cádiz al mando del almirante Topete y del ejército dirigido por los generales Prim y Serrano
-
Supuso el inicio de la etapa conocida como restauración borbónica y suele dividirse en tres etapas: la primera la del gobierno provisional español, la segunda el reinado de Amadeo I y la tercera la primera república española
-
Este gobierno promulgó la Constitución de 1869
-
El dato más importante de esta constitución es la consagración del sufragio universal masculino, este ya había regido en las elecciones constituyentes de Enero del mismo año. Fue la primera Constitución democrática de la historia de España inspirada en las de 1812 y 1837
-
-
Se buscó un rey para España que no fuera de la casa borbón y el elegido fue el italiano Amadeo de Saboya, durante su reinado estalló la tercera guerra carlista porque Carlos VII no fue aceptado como rey. Finalmente Amadeo I abdicó tras ser muy rechazado.
-
El general Martínez Campos llevó a cabo un pronunciamiento en Sagunto y proclamó a Alfonso XII como rey de España.
-
Tras la renuncia de Amadeo I las cortes proclamaron la república como forma de gobierno. La inestabilidad de este período fue tal que hubo cuatro presidentes en un año, a pesar de esto la república desempeñó un importante papel en la modernización de las ideas políticas de la España liberal.
-
El inicio de su reinado puso fin a la primera república y dio paso al período conocido como Restauración