-
(Salto, Uruguay, 31 de diciembre de 1878 – Buenos Aires, Argentina, 19 de febrero de 1937) fue un cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo. Fue el maestro del cuento latinoamericano, de prosa vívida, naturalista y modernista.2 Sus relatos, que a menudo retratan a la naturaleza bajo rasgos temibles y horrorosos, y como enemiga del ser humano, le valieron ser comparado con el estadounidense Edgar Allan Poe.
-
-
Por cuarta vez el general Porfirio Díaz, rinde la protesta de ley ante el congreso de la unión como presidente constitucional.
-
(Buenos Aires, 24 de agosto de 1899 - Ginebra, 14 de junio de 1986) fue un escritor argentino, uno de los autores más destacados de la literatura del siglo XX. Publicó ensayos breves, cuentos y poemas. Su obra, fundamental en la literatura y el pensamiento universales, además de objeto de minuciosos análisis y múltiples interpretaciones, trasciende cualquier clasificación y excluye todo tipo de dogmatismo.
-
-
Vera (San Francisco de Campeche, 4 de septiembre de 1899 - Ciudad de México, 26 de septiembre de 1986) fue un escritor mexicano. Radicó en diversas ciudades de México de 1923 a 1927 y allí publicó sus primeros cuentos y relatos.
-
-
Revolución Mexicana fue un conflicto armado, iniciado el 20 de noviembre de 1910 con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz
-
Nació el 31 de marzo de 1914 en Mixcoac (México) cuando el país se encuentra en plena lucha revolucionaria. Su padre, al igual que su abuelo escribían, además de dedicarse al periodismo y a la política. Estas influencias hicieron que se volcara a la política además de la escritura. Cuando cuenta 17 años funda la revista Barandal. En 1933 apareció su primer libro, que también se llamaba Barandal y fundó Cuadernos del Valle de México.
-
-
Venustiano Carranza es nombrado presidente de la república Mexicana
-
El 5 de febrero fue promulgada la constitución de 1917 Política de los Estados Unidos Mexicanos, por el presidente constitucionalista Venustiano Carranza, como producto de los movimientos revolucionarios de 1910.Este documento continúa vigente, aunque a lo largo de la historia ha sido reformada en más de 200 ocasiones.
-
(Aracataca, Colombia, 1927 - México D.F., 2014) Novelista colombiano, premio Nobel de Literatura en 1982 y uno de los grandes maestros de la literatura universal. Gabriel García Márquez fue la figura fundamental del llamado Boom de la literatura hispanoamericana, fenómeno editorial que, en la década de 1960, dio proyección mundial a las últimas hornadas de narradores del continente.
-
-
Constitución de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina o CGT como resultado de un acuerdo inicial entre socialistas y sindicalistas (autónomos), al que luego se suman los comunistas, y que se origina a partir de la fusión de dos centrales preexistentes: la USA y la COA.
-
El 19 de septiembre 1955 el ciclón Hilda golpea a Tampico en el Noreste de México provocando la inundación más terrible en la zona en todo el siglo.
-
La matanza de Tlateloco
-
Fue un sismo ocurrido a las 07:17:47 hora local (UTC-6),4 del Jueves 19 de septiembre de 1985, que alcanzó una magnitud de 8.1 (MW).1 El epicentro se localizó en el Océano Pacífico mexicano, cercano a la desembocadura del río Balsas en la costa del estado de Michoacán, y el hipocentro a 15 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre.
-
El ejército, desarrolló un ataque coordinado sobre el principal campamento de las FARC y de los pasados diálogos de paz, como inicio de una ofensiva contra Casa Verde, sede del Secretariado Nacional de las FARC, pero fracasó y obtuvo pocos resultados. (Colombia)
-
El 20 de febrero de 2002, la columna móvil de las FARC Teófilo Forero, secuestró un avión de la aerolínea Aires en el que viajaba el senador Jorge Gechem. La guerrilla liberó ese mismo día a todos los pasajeros excepto al senador
-
El Abrazo del Estrecho es el nombre por el que se conoce al encuentro de Julio Argentino Roca, presidente de Argentina, con Federico Errázuriz Echaurren, presidente de Chile, realizado el 15 de febrero de 1899 en Punta Arenas, Chile.