-
Johannes Gutenberg fue un orfebre alemán, inventor de la prensa de imprenta con tipos móviles moderna. Su trabajo más reconocido es la Biblia de 42 líneas, que se considera el primer libro impreso con tipografía móvil.
-
La Primera Guerra Civil Castellana fue un conflicto que se produjo entre los partidarios del rey Pedro I de Castilla, el Cruel para la nobleza o el Justiciero para el pueblo llano, y los partidarios de Enrique II de Castilla.
-
A lo largo de la historia, diversos Estados y multitud de pueblos asentaron en la península ibérica sus instituciones políticas. Dado que algunos desaparecieron y otros evolucionaron, no existe consenso historiográfico a la hora de precisar en qué momento temporal se puede situar el origen o fundación de España como país (nación o Estado),hasta el punto de que incluso se baraja la posibilidad de que tal momento no se pueda precisar, por entender que España es el fruto de un proceso evolutivo.
-
Se denomina descubrimiento de América al acontecimiento histórico del 12 de octubre de 1492, consistente en la llegada a América de una expedición capitaneada por Cristóbal Colón por mandato de los Reyes Católicos, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón.
-
Doña Isabel la Católica dictando su testamento es posiblemente el cuadro más conocido del pintor purista español Eduardo Rosales. Data del año 1864, está ejecutado al óleo sobre lienzo y mide 400 centímetros de ancho por 290 cm de alto.
-
Erasmo de Róterdam, también conocido en español como Erasmo de Rotterdam, fue un humanista, filósofo, filólogo y teólogo neerlandés, autor de importantes obras escritas en latín
-
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—
-
La expedición de Magallanes y Elcano fue una expedición marítima del siglo xvi financiada por la Corona española y capitaneada por Fernando de Magallanes. Esta expedición, al mando de Juan Sebastián Elcano en su retorno, completó la primera circunnavegación de la Tierra de la historia.
-
La Dieta de Worms o dieta de Ausburgo (en alemán: Wormser Reichstag) fue una asamblea de los príncipes del Sacro Imperio Romano Germánico llevada a cabo en Worms (Alemania) del 28 de enero al 25 de mayo de 1521. ... Lutero fue convocado por el emperador para que compareciera ante la Dieta Imperial.
-
La batalla de Francia en el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, se inició tras el ataque de la Wehrmacht (fuerzas armadas alemanas) al territorio de Francia y el Benelux el 10 de mayo de 1940, y acabó con la capitulación del gobierno francés el 25 de junio del mismo año.
-
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico, llamado (Gante, 24 de febrero de 1500-Cuacos de Yuste, 21 de septiembre de 1558), reinó junto con su madre, Juana I de Castilla —esta última de forma solo nominal y hasta 1555—, en todos los reinos y territorios hispánicos con el nombre de Carlos I desde 1516[a] hasta 1556, reuniendo así por primera vez en una misma persona las Coronas de Castilla.
-
Se considera que se inició el 16 de noviembre de 1532 cuando un ejército incaico se reunió en Cajamarca con los conquistadores españoles encabezados por Francisco Pizarro, a poco de haber finalizado la guerra civil entre los dos herederos al trono incaico, Huáscar y Atahualpa (hijos del inca Huayna Cápac).
-
Gante (en neerlandés, Gent; en francés, Gand) es una ciudad de Bélgica, capital de la provincia de Flandes Oriental en la Región Flamenca. Está situada en la confluencia del río Lys (Leie en neerlandés) con el Escalda. Etimológicamente, el nombre Gante viene de la palabra celta ganda, que hace referencia a la convergencia, por ejemplo, de los dos ríos entre los que esta ciudad se encuentra.
-
Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, I marqués del Valle de Oaxaca (Medellín, Corona de Castilla, 1485 - Castilleja de la Cuesta, Corona de Castilla, 2 de diciembre de 1547) fue un conquistador español que, a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio mexica, poniéndolo bajo dominio de la Corona de Castilla —al cual se denominó Nueva España—.
-
Felipe III de España, llamado «el Piadoso» (Madrid, 14 de abril de 1578-ibídem, 31 de marzo de 1621), fue rey de España y de Portugal[a] desde el 13 de septiembre de 1598 hasta su muerte.
-
El independentismo aragonés es una corriente política que defiende la independencia de Aragón respecto al Estado español. No se debe confundir independentismo con nacionalismo aragonés, ya que son dos conceptos que pueden tener diferencias
-
El Rey Sol, como se denominaba a Luis XIV, era hijo de Luis XIII y Ana de Austria. Nació en el año 1638 en Saint Germaine en Laye y murió en Versalles en 1715. Su gobierno practicó una política de centralización administrativa y favoreció a los burgueses, quienes pudieron tener acceso al Consejo del Estado.
-
Carlos II de España, llamado «el Hechizado», fue rey de España entre 1665 y 1700. Hijo y heredero de Felipe IV y de Mariana de Austria, permaneció bajo la regencia de su madre hasta que alcanzó la mayoría de edad en 1675.
-
La Guerra de las Reuniones (1683-1684) fue un conflicto de corta duración que enfrentó a Francia con España y sus aliados. El conflicto fue motivado por el deseo de Luis XIV de Francia de aumentar sus territorios hacia el este, sobre todo, a costa de los Países Bajos españoles.
-
El Reglamento de libre comercio con América de 1778, cuyo nombre completo es Reglamento y Aranceles Reales para el Comercio Libre de España a Indias, fue promulgado por el rey Carlos III de España el 12 de octubre de 1778 en el marco de las reformas borbónicas, con el fin de permitir el librecambio comercial entre España e Hispanoamérica, flexibilizando el monopolio existente y para lo cual abrió al comercio 13 puertos de España con 27 de Indias.