-
Acta constitucional de la federación
Soberanía sobre el estado
La decisión de ser libres e independientes
Personajes: Santa Anna, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria con Nicolás Bravo, Manuel Gómez Pedraza, Bustamante, Gómez Pedraza, Santa Anna con Gómez Farías, Jose María Luis Mora y Lorenzo Zavala -
Se da después de la independencia
Resultado de plan de Iguala (1821)
Pesonajes: criollos, Trigarantes, Vicente guerrero y peninsulares -
Gómez Farías expulsa fuerza del clero y fuerzas conservadoras
Santa Anna ocupa el tiempo de presidente por 11 periodos
Personajes: Santa Anna y Gómez Farías -
Potencias internacionales veían a México como un blanco fácil.
Texas declara su independencia por el nuevo gobierno centralista. -
Se suprimen los derechas económicos de la iglesia
Se hace levantamiento en armas para frenar las reformas liberales, así comienza el gobierno centralista de México
Personajes: Manuel Gómez Pedraza, Gómez Farías y Santa Anna -
Guerra de los pasteles.
Baqueo Frances que dura 8 meses y no se movería hasta pagar 1 millon 600 mil pesos -
Llamada las "Bases orgánicas de los Estados Unidos Mexicanos de 1843"
Quita el supremo poder consevador y mantiene el centralismo.
Jose María Bocanegra Ministro de relaciones y gobernación. -
Joaquin Herrera fue el 15° presidente de México, fue militar y político. Impulsó el proyecto de los liberales.
Marian Arista fue el 17|° presidente de México, fue militar y político. Fue capitán del ejercito Trigarante. Fue nombrado miembro del Supremo Tribunal de Guerra.
Santa Anna fue 6 veces presidente. Intentó transformar las políticas y solo provocó revoluciones. Cedió territorio a Estados Unidos. -
Presidente James K. Polk manda su ministro a México para hacer negociación sobre Territorios.
Objetivo:
Invasión del norte.
Ocupación de Nuevo México y California.
Bloqueo de las costas mexicanas -
Jose Mariano Salas restaura la constitución
Dictadura de Santa Anna.
Constitución de1857.
Acaba el gobierno e inicia el segundo impero con Maximiliano de Habsburgo.
Rebeliones del clero en contra de las reformas que les quitaban privilegios -
Jose María Salas restaura la constitución durante la 2° república federal
-
Ley Juarez: Suprimía al clero y ejercito.
Ley de Fragua: Libertad de imprenta y expresión.
Ley Lerdo: Obliga a la iglesia a vender sus territorios.
Ley iglesia: Prohibía el cobro por los servicios parroquiales.
Se dio mediante el congreso constituyente.
Las ideas liberales predominaban más que las conservadoras. -
Buscaban acabar con las clases altas y querían igualdad y los mismos derechos .