-
El levantamiento del 2 de mayo de 1808 en Madrid fue una rebelión popular espontánea contra la ocupación francesa de España (buscó detener el traslado a Francia de la familia real española).
-
La guerra se desató el 2 de mayo de 1808, cuando los madrileños salieron a la calle para protestar por la presencia francesa en su ciudad. La represión francesa fue brutal y esto provocó que los españoles se unieran para luchar contra los invasores.
-
La Constitución no incorporó una tabla de derechos y libertades, pero sí recogió algunos derechos dispersos en su articulado, como la libertad personal o el derecho de propiedad
-
El decreto del 4 de mayo de 1814 fue el primer paso de un proceso destinado a restaurar el Antiguo Régimen. La serie de reales decretos de esta etapa serán la expresión de una idea política que no tendrá mayor ambición que devolver al país una legitimidad revolucionaria, desmontando sistemáticamente cuanto habían llevado a cabo las Cortes de Cádiz.
-
Su reinado vio visto pasar guerras y 14 primeros ministros, fue la primera royal a tiempo completo en el ejército, y la cara de la monarquía a nivel mundial.
-
-
Durante este período, el país comenzó su modernización y occidentalización erigiéndose como potencia mundial.
-
El 30 de diciembre de 1870 desembarcó en el puerto de Cartagena Amadeo de Saboya, segundogénito del rey italiano Víctor Manuel II. Había sido llamado por las Cortes y por el general Prim para convertirse en el nuevo rey de España, vacante desde que en 1868 la Revolución Gloriosa derrocara a Isabel II de Borbón.
-
El bienio se abrió con la revolución de 1854, encabezada por el general moderado «puritano» Leopoldo O'Donnell, y se cerró con el abandono del Gobierno del general progresista Baldomero Espartero.
You are not authorized to access this page.