-
-
Se paralizan las reformas ilustradas por miedo a revueltas y demandas sociales. España se une a la coalición contra Francia.
-
-
-
-
-
-
-
Con el objetivo de volver a aliarse a Francia, Godoy permite al ejército francés pasar por España para ir a Portugal.
-
Hay un motín popular contra la invasión francesa. Godoy dimite y Carlos IV abdica. Fernando VII se convierte en Rey.
-
Fernando VII cede la corona a Carlos IV, que se la entrega a Napoléon, y este a su hermano, José Bonaparte. Así, José Bonaparte se convierte en monarca en España.
-
Paraguay y Río de la Plata se independizan.
-
Hay una revolución popular contra la invasión francesa y José Bonaparte en la que los ingleses ayudan a los españoles. Nacen las denominadas guerrillas.
-
Las Cortes de Cádiz (1810) redactan la constirución, basada en principios liberales en la que se declara por primera vez la soberanía nacional.
-
-
-
-
-
Fernando VII vuelve del exilio, rechazando la Constitución y desmontando la legislación liberal anterior. A partir de este momento el país se divide en los absolutistas (dirigidos por Fernando VII) y los liberales.
-
Independencia de Chile, Colombia, Ecuador, Panamá, México, Perú y Bolivia.
-
Los liberales dan un golpe de estado, dirigido por el coronel Riego, que toma el poder. Fernando VII se ve obligado a restablecer la Constirución y la legislación liberal.
-
-
-
Fernando pide ayuda a la Santa Alianza, que envía un ejército para la restauración de la monarquía absoluta. Durante estos años, el rey lucha contra la independencia de colonias americanas, quibra del estado, y crea la Pragmática Sanción, en la que se permite a las mujeres reinar.
-