-
La conferencia de las naciones unidas sobre el medio ambiente celebrada en 1972 en Estocolmo, tuvo el fin debatir cuestiones de preocupación común sobre el medio ambiente y desarrollo.
-
Se considero la variable del medio ambiente. Se publica el libro Nuestro futuro en común, fue el primer intento de eliminar la confrontación entre desarrollo y sostenibilidad.
-
Celebrada en Rio de Janeiro, Brasil, se adopta el concepto de desarrollo sustentable y marcó un punto de inflexión en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente.
-
Su principal objetivo es promover un turismo que, adoptando el marco general del desarrollo sostenible tal como se entiende en la Declaración de Río sobre el Ambiente.
-
La carta reivindica la preservación de la propia calidad de los destinos y de la capacidad de satisfacción del turista como objetivos prioritarios, así como la necesidad de promover formas alternativas de turismo y diversificar la oferta.
-
La Secretaria de turismo y la Secretaria del medio ambiente y recursos naturales establecen políticas y estrategias nacionales para el desarrollo turístico sustentable.
-
Con la inmensa satisfacción del trabajo bien hecho, más de 1.100 delegados, procedentes de 133 países, pusieron el punto final con la Declaración de Québec sobre el Ecoturismo, un nuevo instrumento para el desarrollo internacional de este tipo de turismo.
-
Celebrado con éxito en Djerba (Túnez) del 9 al 11 de abril del año 2003 con más de 150 participantes procedentes de 42 países y seis organizaciones internacionales. La Declaración reconoce que el cambio climático está incidiendo ya en algunos destinos turísticos y que esa incidencia se extenderá probablemente en el futuro, por lo que es preciso adoptar medidas de adaptación y mitigación, entre otras cosas.
-
La Conferencia impulsar estudios y medidas políticas que permitirán al turismo responder a los retos del cambio climático y, a la vez, reducir su propia contribución al calentamiento global.
-
Veinte años después de la última Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo celebrada en Río de Janeiro, representantes de diferentes países del mundo se han reunido para discutir el problema de la economía “verde”, el desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza.