-
Fue la primera conferencia internaciuonal sobre el medio ambiente que logro reunir a 113 naciones y otras partes interesadas con el objeto de debatir cuestiones de preocupacion comun, lo que presento un verdadero parteaguas para el pénsamiento moderno sobre el medio ambiente y desarrollo.
-
El objetivo consiste en mejorar la calidad de vida de conformidad con las exigencias de la calidad humana.
-
Es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental.
En este informe, se utilizó por primera vez el término desarrollo sostenible (o desarrollo sustentable), definido como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones. -
La seguridad, el respeto de la dignidad y la proteccion de los Turistas.
-
Este Seminario, inscrito en el Programa Regular de Cultura
de la UNESCO para América Látina, reunió un grupo
de personalidades vinculadas a funciones directivas
en museos de diversos países latinoamericanos, que reflexionó sobre la misión actual del museo, como uno de los
principales agentes de desarrollo integral de la región. Estuvieron presentes delegados de Argentina, Bolivia, Brasil,
Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, México, Nicaragua,
Perú y Venezuela. -
Con el objetivo de establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial, Reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar,
-
Conscientes de la realidad del turismo como fenómeno de alcance mundial que implica las más altas y profundas aspiraciones de los pueblos, constituyendo un importante
elemento para el desarrollo social, económico y político en muchos países.
Conscientes de que los recursos en los que se basa el turismo son frágiles, así como dela creciente demanda de una mayor calidad medioambiental. -
se analiza las relaciones que se establecen entre el turismo y el desarrollo sostenible, destacando la temprana aplicación de este nuevo paradigma a la actividad turística.
-
es un conjunto omnicomprensivo de principios concebido para orientar a los principales actores del desarrollo turístico. Dirigido a gobiernos, empresas turísticas, comunidades y turistas por igual, su objetivo es ayudar a maximizar los beneficios del sector, minimizando a la vez sus posibles consecuencias negativas para el medio ambiente, el patrimonio cultural y las sociedades de alrededor del mundo.
-
Busca asegurar que los destinos sean capaces de atraer visitantes y que ello se logre sin que se perjudique el medioambiente o las comunidades que lo rodean.
-
Busca inspirar en los pueblos un nuevo sentido de interdependiencia y responsabilidad compartida para el bien de la humanidad y las demás especies que habitan la Tierra.
-
Reconocen que el ecoturismo abraza los principios del turismo sostenible en relación con los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo. Se adhiere asimismo a los principios específicos siguientes, que lo diferencian del más amplio concepto de turismo sostenible.
-
La Cumbre de Johannesburgo es una gran oportunidad para que el mundo avance hacia un futuro sostenible, en que la gente pueda satisfacer sus necesidades sin perjudicar el medio ambiente.
-
Los objetivos de esta Conferencia están en plena consonancia con las preocupaciones, intereses y actividades del sistema de las Naciones Unidas en el campo del cambio climático y, más en general, en el del desarrollo sostenible.
-
Esa reunión, que se basaba en los resultados de la Primera Conferencia Internacional organizada sobre el tema en Djerba (Túnez) en 2003, congregó 450 participantes de más de 80 países y 22 organismos internacionales, organizaciones y empresas del sector privado, centros de investigación, medios de comunicación y ONG, con objeto de responder de forma oportuna y equilibrada a los imperativos del cambio climático en el sector del turismo.