-
Realizó una compilación estadística de los recursos nacionales,comprensiva de datos sobre organización política, instrucciones sociales, comercio y poderío militar. aportó indicaciones más concretas de métodos de observación y análisis cuantitativo y amplió los campos de la inferencia y la teoría Estadística. (CourseHero, 2018)
-
Se le considera el primer demógrafo y sus investigaciones basadas en observaciones de datos, se habla de la estadística científica que interpreta datos. (Rodríguez, 2018)
-
Sus primeras contribuciones importantes fueron documentos sobre lógica, álgebra y la geometría. Permitió el avance de muchas teorías matemáticas, incluida la Teoría de la probabilidad. (Villegas,2011)
-
Fue pionero en el desarrollo de la geometría analítica y de la teoría de probabilidades. En 1718, publicó su libro The Doctrine of Chance. (Aznar, Abraham de Moivre, 2007)
-
Estudió el problema de la determinación de la probabilidad de las causas a través de los efectos observados. El teorema que lleva su nombre se refiere a la probabilidad de un suceso condicionado por la ocurrencia de otro suceso.(Aznar, 2018)
-
Desarrolló un gran número de experimentos agrícolas, publicó en 1771 sus resultados, sobre ideas sorprendentemente modernas sobre el diseño de experimentos.
-
Su obra "Teoría analítica de las probabilidades" la inició en 1795, publicándola en 1812, y fue reeditada diez veces en vida. En ella introdujo los métodos del cálculo simbólico propuestos por Leibniz (1646-1716), la aplicación del análisis matemático y la correspondencia de las probabilidades compuestas con los coeficientes de desarrollo de funciones (generatrices). (Asensio, 2016)
-
En 1837, produjo un importante libro sobre probabilidad (Investigación sobre la probabilidad de veredictos criminales y civiles), en el cual introdujo la distribución de Poisson, una herramienta muy utilizada. (Lucca, 2019)
-
Aplicó el método estadístico al estudio de la sociología: se trata de la Física social o Ensayo sobre el desarrollo de las facultades del hombre, publicada en Bruselas en 1869. (Ruiza, M., Fernández, T. y Tamaro, E., 2004)
-
Hizo numerosas aportaciones para constituir una nueva área de estudio como es la estadística: explicó el fenómeno de la regresión a la media, usó por primera vez la distribución normal, describió las propiedades de la distribución normal bivariada y su relación con el análisis de regresión y también introdujo el concepto de correlación. Fue el primer autor que introdujo estos métodos en la psicología. (Florenza, 2019)
-
Se trata de la función gaussiana, que proporciona una representación visual de la distribución normal de un grupo de datos. El gráfico resultante tiene una forma acampanada y simétrica con respecto a un parámetro determinado, de ahí el nombre de campana de Gauss. (ElPeriodico , 2018)
-
Estableció la disciplina de la estadística matemática, su investigación colocó en gran medida las bases de la estadística del siglo XX, definiendo los significados de correlación, análisis de la regresión y desviación típica. (Víctor Moreno, 2019)
-
Desarrolló una técnica estadística a la que denominó "análisis factorial", que funcionaba como complemento de su planteamiento. (González, 2019)
-
Descubrió la forma de la distribución t mediante una combinación de trabajo matemático y empírico con números aleatorios, una aplicación temprana del método de Monte-Carlo. (Universidad de St Andrews, Escocia , 2003)
-
Desarrolló un análisis de varianza, según la cual, un gran número de experimentos se estudian estadísticamente para determinar el papel que desempeña cada causa variable en el cambio de efecto. (Enciclonet)
-
Es el principio de toda un historia, se llena un libro de experiencia, emociones, momentos y recuerdos, que forman parte del carácter.
-
Fue un evento que marco mi vida, ya que su amor incondicional siempre estuvo.
-
Mis papás me cuentan que tendré un hermano, me llene de tanto gozo y me siento súper agradecida con Dios por ponerlo en mi vida.
-
Empecé mis estudios, hice muchos amigos nuevos. El colegio fue una experiencia inolvidable.
-
Siempre soñé con una fiesta de 15 años, esto se me cumplió y es uno de los días más felices de mi vida; mis padres y hermanos hicieron de todo para verme feliz.
-
Logré una de las primeras metas que me llevarán a cumplir uno de mis sueños. Me gradúe de bachillerato en ciencias y letras con orientación en computación del Colegio Loyola, fuimos la primera promoción.
-
Logré obtener una beca para estudiar en la universidad Rafael Landívar. Me encanta formar parte de la agrupación de becados loyola.
-
Siempre me han apasionado los deportes, mi deporte favorito es el fútbol; sin embargo, empecé a entrenar tenis de campo en la universidad. Hice grandes amigas en los entrenos.
-
Obtuvimos el primer lugar en la presentación de introducción a la ingeniería industrial, en el espacio de bebidas; de esta manera participamos en la feria científica y obtuvimos el primer lugar de ingeniería industrial, debido a nuestro invento de beber refrescos naturales envueltos en envases comestibles hechos de algas marinas.
-
Fue una experiencia nueva y bonita en la cual compartí con varios becados loyola y me sirvió para conocer más sobre las tortugas y su importancia en el ecosistema.