-
-
Conflicto armado que inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la "auténtica revolución". *Acontecimientos más importantes de México
-
-
Tras la revolución, se convirtieron en la voz autorizada para contar anécdotas de guerra, era la manera en la que las personas informaban algo.
-
Periódico
-
-
-
El Universal es un diario mexicano de circulación nacional fundado en 1916. Es uno de los diarios de mayor circulación en México. Periódico
-
Novela del escritor mexicano Mariano Azuela González, publicada en 1916, cuyo argumento se desarrolla en el contexto de la Revolución mexicana.
-
Excelsior es el segundo periódico más antiguo de la Ciudad de México, después de El Universal. Periódico
-
-
*Acontecimientos más importantes de México
-
Radio
-
-
Fue un conflicto armado entre el Gobierno y milicias de laicos, presbíteros y religiosos católicos que se resistían a la aplicación de la llamada Ley Calles la cual proponía limitar el culto católico en la nación. *Acontecimientos más importantes de México
-
Llega Brunswick a México, lo cual permite maquilar el primer disco en el país
-
-
-
-
-
Santa, primera película sonora filmada en México, dirigida por Antonio Moreno y basada en la novela homónima de Federico Gamboa.
-
-
-
-
Ingresa a la XEW “Cri- Cri”, programa infantil que duro casi treinta años al aire. Radio
-
Teatro
-
Relatos en que el elemento blanco ejerce una cruel tiranía sobre el indio. En vez de ser redimido, el indio de México fue, tal vez, la principal víctima de la revolución.
-
Revista dónde se abordaba el panorama político del país.
-
Nacionalización de la industria petrolera *Acontecimientos más importantes de México
-
-
Periodo en la historia del cine mexicano convirtiéndose en el centro de las películas comerciales de Latinoamérica y habla hispana.
-
Revista donde se presentaban temas culturales abordados por críticos intelectuales mexicanos
-
-
-
Primeras emisiones en blanco y negro desde la casa de Guillermo González Camarena. TV
-
Teatro
-
Construcción de la Torre Latinoamericana. *Acontecimientos más importantes de México
-
Nace el primer canal comercial: Canal 4 TV
-
Primera transmisión televisa, se transmitió el IV Informe de Gobierno del Presidente Miguel Alemán Valdés. TV
-
-
Surge la estación XHFM, primera en México en transmitir en la frecuencia modulada. Radio
-
Recinto deportivo multiusos perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México, ubicado en la Ciudad de México. Fue la sede principal de los Juegos Olímpicos de 1968. Deportes
-
Se concedió a la mujer mexicana el derecho al voto y a ser votada a cargos de elección popular en México. *Acontecimientos más importantes de México
-
Se inauguraron el 12 de marzo en el Estadio Universitario (hoy en día llamado Estadio Olímpico Universitario) de la Ciudad de México frente a una asistencia pública de más de 100,000 espectadores. Deportes
-
Pedro Páramo es una novela corta del escritor mexicano Juan Rulfo.
-
-
Se funda la agencia informativa "INFORMEX S.A." Periódico
-
Primera transmisión de televisión a color. Programa infantil: "Paraíso Infantil". TV
-
-
Periódico
-
Fue un movimiento desarrollado desarrollado en contra del gobierno. *Acontecimientos más importantes de México
-
Primeros Juegos Olímpicos televisados vía satélite y a color.
-
Evento multideportivo internacional celebrado en la Ciudad de México del 12 al 27 de octubre de 1968
-
-
Primer mundial donde una marca se vuelve oficial. Cambia la perspectiva de la comercialización(álbumes) de los eventos deportivos.
-
Rock vivió sus más áridos días durante esta época.
-
Santo contra las momias es una película dirigida por Federico Curiel en 1970. Tuvo mucho éxito en su estreno porque reúne a tres de las figuras más importantes de la lucha libre, y actualmente se la considera una película de culto.
-
Nace Televisa. TV
-
Se realizaron en la Ciudad de México, entre el 12 y 26 de octubre de 1975, exactamente 20 años después de haber sido la sede de los II Juegos Panamericanos. Deportes.
-
-
Radio Fórmula entró en dificultades financieras; dos años más tarde, vendió tres de sus siete estaciones al gobierno federal.Radio
-
Revista publicada por Octavio Paz, abordaba temas de critica política e intelectual.
-
Compañía de teatro en México dependiente del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Secretaría de Cultura. Teatro
-
-
-
La decimotercera edición de la Copa Mundial de Fútbol, que se desarrolló en México, entre el 31 de mayo y el 29 de junio de 1986. México se convirtió en el primer país en celebrar dos veces una Copa del Mundo. Deportes
-
-
La `caída del sistema’ en la hora crítica de las elecciones de ese año se especuló que había sido un fraude electoral que determinaba a Carlos Salinas de Gortari como el nuevo presidente de México. *Acontecimientos más importantes de México
-
-
-
Fue una crisis iniciada en México provocada por la falta de reservas internacionales, causando la devaluación del peso mexicano durante los primeros días de la presidencia de Ernesto Zedillo. *Acontecimientos más importantes de México
-
Surgió un nuevo estilo musical caracterizado por sonidos electrónicos en las melodías.
-
Deportes
-
-
Con el triunfo en las elecciones de Vicente Fox Quezada, se pone fin a los 71 años de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
*Acontecimientos más importantes de México -
Se comienza el tiraje del diario MILENIO, el cual pertenece al Grupo Editorial Milenio, fundado por Francisco González y Jesús D. González.
-
-
-
Reforma Energética fue aprobada
*Acontecimientos más importantes de México -
-