-
Empieza el avance de uso de la tecnología mecánica-eléctrica, se emplean la máquinas de vapor para el uso industrial, por transporte, carga y producción .
-
La primera turbina eólica fue inventada por Charles Francis Brush para generar electricidad.
-
Se realizó la Convención para la preservación de los animales silvestre, pájaros y peces de África.
-
Se prohíbe que la gasolina sea vendida con plomo y otros metales pesados que dañan el medio ambiente y el ozono.
-
Se realiza la primera reunión para proveer expectativas y ver los alcances que presentaron ese periodo de tiempo. Pocos países empezaron a establecer normas ambientales.
-
Se propone y se implementa el concepto de desarrollo sostenible como el claro ejemplo de el desarrollo social, económico y ambiental de los recursos naturales para el alcance de futuras generaciones y así mismo ellos implementarlo. Quedando por la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo en la ONU a travéz de el informe de Brundtland.
-
La CONAGUA administra y preserva las aguas nacionales y sus bienes inherentes para uso sustentable.
-
En Kyoto, Japón, se llevó a cabo la Tercera conferencia de las partes del cambio climático, hablando de las causas y consecuencias industriales y económicas que están entrelazadas para su desarrollo sostenible .
-
Protocolo de Cartagena sobre Seguridad de la Botecnología. Más de 130 países adoptaron el Protocolo de Seguridad de la Biotecnología en Montreal, Canadá; Sobre los OMS
-
Es una declaración internacional de principios y propuestas de corte progresista. La Carta de la Tierra afirma que la protección medioambiental, los derechos humanos, el desarrollo igualitario y la paz son interdependientes e indivisibles.
-
Las Naciones Unidades reunió varios paises en la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible en Johammesburgo, conocida con éste nombre también.
-
En México se implanta el Plan Nacional 2007-2012 Sobre el Desarrollo Humano Sustentable.
-
En México se asume el adecuado manejo del agua con el programa Nacional Hídrico y se preserva su uso, su implementación en el bienestar social, suministro de servicio potable, alcantarillado y aguas residuales.
-
La casa de estudios de México, la Universidad Autónoma de México, UNAM; realizó el prototipo del primer vehículo compacto híbrido mexicano.
-
Se instala la primera en hidrocinética comercial en New York , Estados Unidos.
You are not authorized to access this page.