-
Inicio de la Revolución Mexicana. No hubo espacio para la transición a la democracia porque el gobierno de Díaz se aferró al poder. La oposición dio el salto cualitativo hacia su derrocamiento.
-
Creación de la nueva Constitución Mexicana. El Estado nació con la Constitución.
-
Guerra Estado vs la Iglesia
-
Fundación del PRI como Partido Nacional Revolucionario
-
Expulsión de Elías Calles del país. Fortalecimiento del modelo presidencialista del Estado. Se crean instituciones como la CTM, CMC y el Instituto Politécnico Nacional
-
Consolidación del PRI como eje político por encima de la autoridad sexenal del presidente en turno.
-
Rebelión obrera de maestros, ferrocarrileros, petroleros y otras organizaciones sindicales. Apertura política e inclusión de ciudadanos.
-
La matanza de estudiantes fue un suceso que hizo que el régimen político se ha ido despresurizando.
-
Crisis económica que se transformó en crisis social, y derivó en crisis política y de legitimidad. Devaluación del peso.
-
Reforma política. Se registran partidos fuera del control priísta.
-
Expropiación de la banca y equilibrios de poder
-
Fin del sistema-régimen-trípode de poder mexicano. Fraude electoral.
-
Creación del Instituto Federal Electoral, ahora el INE.
-
El PAN gana las elecciones del gobierno. Termina el poder del PRI después de 71 años en el poder.
-
Debate sobre la Reforma del Estado. Se creal el IFAI y se reforma el artículo sexto de la Constitución política donde se establece el derecho a la información pública.