-
Le Bon en 1910 definió la Psicología Política como “el conocimiento de los medios que permite gobernar de forma útil a los pueblos”.
-
es considerado el fundador de la Psicología Política. La influencia del Psicoanálisis es fundamental en su obra.
-
Estados Unidos fueron ambientalistas en la explicación
del comportamiento pero la psicología prácticamente ignoró los
temas políticos. Los destacables fueron la guerra psicológica y, sobre todo,
la participación política y el comportamiento de voto. -
Escuela de Psicología y Psicotecnia de la Universidad de Madrid y se inicia un plan de estudios psicológicos a nivel universitario.
-
Aparecen los primeros diplomados
-
funda la Sociedad Internacional de Psicología Política
-
junto a la impartición en varias universidades
de cursos de Psicología Política, determinó la constitución, si no de un paradigma, sí al menos una comunidad, esto es, un grupo que por
primera vez se etiquetaba como cultivador de la disciplina y era percibido
así por otros grupos. -
considerado el fundador de la Psicología Política, desarrolla
también una definición psicologista e individual de la misma, ya que con ella pretende encontrar "las claves psicológicas individuales para la comprensión de la conducta politica. -
en cambio, distinguirá entre Psicología Política y Psicología de
la Política,