-
Primera avaluaciones de actitudes donde los funcionarios del gobierno eran evaluados a petición del emperador para evaluar su competencia profesional.
-
Plantea que hay diferencias en las características mentales y morales de los individuos de acuerdo con el nivel social, la raza y el sexo y las atribuye a factores innatos.
-
Filósofo Platón (427 - 347) menciona, específicamente en la República, que no hay dos personas iguales, que cada una difiere de las otras en sus dotes naturales y que por tanto una persona puede ser apropiada para desarrollar una profesión y otra para desenvolverse en alguna totalmente distinta; asì proponìa llevar a cabo una serie de actividades para evaluar las aptitudes de los militares con el propósito de seleccionar los mejores soldados.
-
La apariciòn de las máquinas genero grandes cambios, se crearon jerarquías y se centralizó la producción. Esto condujo a que cada trabajador desarrollara una tarea específica, la cual era supervisada y evaluada por quienes dirigìan.
-
Aportó avances científicos y tecnológicos, que aún se conservan en la actualidad.
-
La fusión de la psicología con intereses aplicados y la preocupación por incrementar la eficiencia laboral fue el ímpetu para el surgimiento de la psicología industrial. Se atribuye el origen de la psicologìa industrial al profesor Walter Dill Scott quien en 1900 publicó el primer libro sobre la psicología de la publicidad.
-
Herramienta que surge a partir de los inicios del siglo XX entre la unión de estudios de tiempos realizados por Frederick Winslow Taylor y el de movimientos por la pareja de esposos Frank y Lillian Gilbreth con el fin de medir los movimientos de las personas y tomar los tiempos de realización con el fin de desarrollar formas eficientes de trabajo.
-
- Max Weber
- Henri Fayol
- Frederick Taylor Con una perspectiva estructural estos tres autores coinciden:
- Los trabajadores tienen responsabilidades específicas y se daba la división del trabajo equitativamente.
- Funciones encaminadas a la productividad.
- Sistemas jerárquicos y organizaciòn vertical.
-
Dio un poderoso impulso a la psicología. Se hicieron propuestas incluyendo formas para seleccionar a los reclutas como pruebas colectivas.
-
- Elton Mayo
- Abraham Maslow
- Importancia a las actitudes y necesidades de los trabajadores.
- Los trabajadores deben sentirse satisfechos cuando toman decisiones.
- Fomentan la participaciòn individual en la toma de decisiones.
-
Se interesa mucho más por el bienestar del trabajador que por su eficacia.
-
La Psicología Organizacional actual está orientada a propiciar las condiciones que permitan al individuo y a los grupos lograr sinergia, autonomía, autocontrol, creatividad y poder de decisión en la búsqueda de resultados derivados del esfuerzo individual y colectivo. En un contexto de crecimiento y desarrollo personal, que conduzca a una mayor calidad de vida.
-
Presentado Por: Maricel Muñoz Cardenas ID: 462485 Administración de Empresas IV Semestre