-
Grupo formado por Miguel Domínguez, Josefa Ortiz, hombres de leyes, comerciantes, Ignacio Allende y Juan Aldama, entre otros
-
Con 10 hombres armados, se dirigen a la cárcel para liberar a los reos
-
Rechazando la idea de que Nueva España quedara sometida a los franceses, ejerciendo el poder a nombre de Fernando VII. El movimiento es denunciado y se aceleran los acontecimientos.
1 diciembre -> 2 de octubre -> 15 septiembre -
-
-
Se declaraba la soberanía de la nación, libertad de prensa y de expresión, igualdad de representación en las Cortes, separación de poderes
-
Seis meses después de promulgada, retardada por la excusa de que era indispensable gobernar bajo la ley marcial por la guerra insurgente
-
-
-
Carácter opuesto a los primeros caudillos. Se enaltecía la colonización española, creadora de cultura y portadora de enormes beneficios
-
Se reconocía la independencia y soberanía de México y su constitución en un imperio bajo la forma de gobierno monárquico constitucional moderado
-
-
Por un régimen procedente de un ejército que él mismo había obligado al Congreso a proporcionarle
-
Añadía la prohibición de atentar contra la vida del emperador
-
Estableció una república representativa popular y federal con un gobierno dividido en tres poderes y conformado por 19 estados cuatro territorios y un distrito federal
-
-
-
Poco después derrotado por Santa Anna que asume así la primera de sus múltiples presidencias
-
Para constituirla como República, con David G. Burnett como presidente y Lorenzo de Zavala como vicepresidente
-
-
-
Ceder a Estados Unidos el territorio de Nuevo México y California, además de cierta parte de Tamaulipas y Sonora
-
-
Proclamada por Juan Álvarez e Ignacio Comonfort en el Estado de Guerrero, su objetivo fue desplazar definitivamente del poder a Santa Anna
-
Se creó para restablecer la República federal, representativa y democrática, con una forma de gobierno en la que el pueblo tiene el poder soberano, pero no lo ejerce directamente sino por medio de un cuerpo representativo dividido en tres poderes: legislativo, ejecutivo y judicial
-
Enfrentamiento entre dos facciones nacionales: conservadores y liberales
-
Promulgadas por Juárez en Julio,el objetivo inmediato de estas leyes era ofrecer a los prestamistas estadounidenses la garantía de la riqueza eclesiástica
-
Fue de los conservadores con España, México se comprometía a pagar indemnizaciones por los daños causados a residentes españoles durante las guerras civiles, y a ratificar un tratado en el que se aceptaba un protectorado español
-
Fue de los liberales con Estados Unidos, establecía que México cedía a Estados Unidos, a perpetuidad, el derecho de tránsito por tres vías que atravesaban el territorio mexicano
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-