-
Obras: comentario a la Aritmética en 14 libros de Diofanto de Alejandría,
Canon astronómico.
Descubrimiento: Hidroscopio y astrolabio -
Obras:
Correcciones de Fátima
Descubrimiento:
Trabajaron sobre calendarios, el cálculo de las posiciones verdaderas del Sol, la Luna y los planetas, tablas de senos y tangentes, Astronomía esférica, tablas astrológicas, cálculos de paralaje; eclipses y visibilidad de la Luna. -
Obras: publicó importantes trabajos sobre las auroras boreales, la conjunción del Sol con Saturno y Venus, y la predicción de un nuevo cometa en 1711.
Descubrimientos: ¨cometa de 1702¨ -
Obras: creó un catálogo de las estrellas que eran útiles por el porvenir de astronomía. También calculó la efeméride del Sol, la Luna y los planetas para los años 1774-1784.
Descubrimientos: presentó su conclusión de que el cometa Halley llegaría el 13 de abril de 1759. -
Obras: desarrollo métodos de exploración celeste, ayudo en la construcción de telescopios, estudio sistemas binarios y realizo importantes catálogos de estrellas.
-
Obras: colaboró con el Observatorio Naval norteamericano, calculando tablas sobre la posición de Venus y fundó la Asociación para el Avance de la Mujer.
Descubrimiento: descubrió un cometa, el Mitchell.
Un cráter en la luna lleva su nombre. -
Obras:
Draper Catalogue of Stellar Spectra (1890),
A Photographic Study of Variable Stars (1907),
Spectra and Photographic Magnitudes of Stars in Standard Regions (1911).
Descubrimientos: descubrió 10 novas, 59 nebulosas gaseosas y mas de 300 estrellas variables. -
Determinó y clasificó los espectros de mas de 225.000 estrellas.
-
Obra: Candela estándar.
Descubrimiento: descubrió la relación periodo-luminosidad. -
Obras:con una trayectoria profesional que duró mas de 50 años, Pismis publicó mas de 100 articulos cientificos.
Descubrimientos: descubrió 20 cúmulos abiertos y 3 cúmulos globulares, y trabajó en las primeras explicaciones sobre la estructura espiral de las galaxias.