-
Registraron algunas enfermedades en plantas
-
Desde el inicio de los tiempos, los hongos y el hombre han ido evolucionando conjuntamente a lo largo de la vida. Los hongos han sido utilizados como alimentos, como elementos transformadores de los mismos, para la cura de enfermedades e incluso se han utilizado como sustancias alucinógenas en fiestas y ceremonias religiosas. ¡Veamos su historia a traves de esta linea del tiempo!
-
Citaba el envenenamiento de una familia por consumo de hongos venenosos
-
Se encuentran esculturas mesoamericanas para rendir tributo a los hongos
-
Escribe su libro "Alexis Faramaca" donde menciona que los hongos son originarios de la tierra y se pueden encontrar en el suelo, que se originan por la accion de la lluvia. Este es la primera referencia de la micologia.
-
Ovidio, 43 a.c. "Metamorfosis"
Plinio 23-79 a.c. "Naturale historia"
Juvenal, 60-140 d.c. "Satire Plutarco 46-120 d.c.
Todos ellos hacían referencia al desarrollo de los hongos por acción de los truenos durante la lluvia. -
Hace una cita sobre la gran peste de los cultivos en roma
-
De origen france presenta su obra "Rarorum plantarum" donde da una vision de los hongos que encontro en el norte de Europa.
-
De origen italiano, dibuja esporas de Agaricus y Trufas
-
Afirma que los hongos eran "seres intermedios entre las plantas y los animales" en su libro "De plantis libri XVl
-
Botanico Aleman publica su obra Theatrum fungorum, el primer texto dedicado a los hongos, cuya finalidad era ayudar a la identificación precisa de los hongos comestibles.
-
Fue el primero en observar levaduras
-
Elaboro el primer libro sobre micrografia de micromicetos donde indica que los hongos no tienen estructuras reproductivas. Relaciono los hongos macroscopicos con microscopicos.
-
Observó que el micelio se origina de partículas o granos.
-
Observó y dibujó los "granos" (esporas) del hongo Xylaria (ascomicete).
-
Se dió cuenta que "los hongos eran producto de la descomposición y el micelio es la materia intermediaria entre la materia en descomposición y el cuerpo fructífero".
-
Funda la micologia con su libro "Nova Pantarum Genera" donde dice que los hongos no son plantas ni animales, son un grupo aparte. Inoculo esporas en un medio por el preparado y obtuvo hongos.
-
Se acuño el termino micetoma
-
Establece la nomenclatura micologica, tomando en cuenta las formas de reproduccion de hongos, la cual fue reordenada en numerosas oportunidades.
-
Se inician estudios de: citologia;genetica;fisiologia y patologia en la micologia. Asi como los primeros publicados sobre micologia industrial.
-
El micologo italiano propone el acuerdo internacional de nomenclatura micologica.
-
En su libro sobre la historia de la taxonomia micologica, indica que:
-Persoon y Fries, y Patouillard contribuyeron con la clasificacion artificial de los hongos.
-Patouillard y Fayod, y Atkinson contribuyeron con una clasificacion natural fungica basada en el uso del microscopio
-Romagnesi;Boldin;Kemp:Esser;Thiers y Hoffman, han contribuido significativamente al estudio de grupos taxonomicos muy delimitados. -
Encontró que los indígenas de guatemala asociaban a Amanita muscaria con los truenos.
-
Encontró que en el Rig Veda Parjana indú, relacionaban al trueno como padre del soma y éste a Amanita muscaria.