Línea del tiempo de Mérida

  • Centro Histórico

    Centro Histórico
    Mérida en los años 80 comenzaba a erguirse como una de las ciudades representativas del sureste mexicano y aquellos edificios de grandes proporciones aún continúan presentes en la memoria colectiva de más de una generación ya que el Centro Histórico es sustancial
  • Period: to

    (1985 - 2005)

    En 1985 constituyeron una época de afluencia económica para Mérida. La situación de bonanza permitió que la ciudad tuviese alumbrado público eléctrico y tranvías antes que muchas otras ciudades de México. La ciudad pasó de tener 62 447 habitantes, a 142 858, consiguiendo llegar a los 523 422 habitantes para el año de 1990. El municipio al que pertenece la localidad tenía un índice de desarrollo humano alto de 0,8940, lo que la ubicaba en el primer lugar de la entidad en 2005
  • Palacio Municipal

    Palacio Municipal
    En el centro histórico de Mérida hay varias visitas gratuitas que puedes disfrutar. Una de ellas es el edificio del Palacio Municipal, sede del actual ayuntamiento de Mérida
  • Period: to

    (2005 - 2015)

    Mérida tenía un total de 16 042 analfabetas mayores de 15 años en el año 2010, (el índice de alfabetización era de 97,26 %), cifra que estaba por encima de la media estatal de 90 % Mérida es una de las ciudades con mejor percepción de seguridad en el país, los niveles de seguridad han sido comparados con los de las ciudades europeas más seguras El Parque Científico Tecnológico de Yucatán, es un complejo de investigación en biotecnología inaugurado en 2008
  • Period: to

    (2015 - 2022)

    En febrero del 2020 La revista Forbes considero a Mérida como una de las 3 mejores ciudades para vivir e invertir en el país, esto debido a diversos factores como altos niveles de seguridad, buena calidad de vida, amplia oferta cultural, ubicación geográfica estratégica, incentivos por parte del gobierno e infraestructura de altura.
    Actualmente es una ciudad referente en digitalización, gracias al mejoramiento continuo de sus herramientas tecnológicas y gracias a su administración
  • Centro Histórico II

    Centro Histórico II
    En esta área se encuentran edificaciones de estilo colonial y eclesiástico abarcando un área que comprenden alrededor de 3 906 edificios construidos entre los siglos XVI y XIX.
  • Plaza Grande

    Plaza Grande
    Plaza principal de la ciudad donde convergen el Palacio de gobierno la catedral de san Idelfonso y el Palacio municipal