Actividad de estructura: Línea del tiempo de los sucesos mas importantes en México y en el mundo del año 1940 - 1982. GRUPO:501. INTEGRANTES: Octavio Adolfo Chable Koyoc, Camilo Birrueta González, Juan Diego Pech Ye, Martín Caamal Ramírez
-
En 1940 la segunda guerra mundial apenas comenzaba
-
el 1 de diciembre de 1940 entro como presidente de México Manuel Ávila Camacho.
-
Después de que Alemania lanzara dos torpedos a los barcos mexicanos que transportaban petróleo a EUA
-
Se funda el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
-
Se creo del Confederación Nacional de Organizaciones Populares
-
con esta nueva ley arranca la primera etapa en la conformación de un sistema d partidos, al otorgárseles personalidad jurídica.
-
Finalizó la Segunda Guerra Mundial resultando Alemania derrotado
-
Fue fundada después de la Segunda Guerra Mundial esto para mantener la paz entre los paises del mundo.
-
De acuerdo con esta reforma se estableció que la educación impartida por el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez el amor a la patria y la conciencia de la solidaridad internacional en la independencia y en la justicia.
-
Crisis económica mexicana después de la segunda guerra mundial.
-
El programa político Partido de la Revolución Mexicana (PRM) se transforma en el Partido Revolucionario Institucional (PRI)
-
El 1 de diciembre de 1946 toma el poder de la presidencia mexicana Miguel Alemán.
-
inicio la guerra tecnológica e innovadora entre dos potencias (URSS) y (USA)
-
Se fundó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
-
significó un avance en ese sentido al establecer que los representantes del Poder Ejecutivo en la Comisión Federal Electoral.
-
Se fundó la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos en México (CROC
-
El 1 de diciembre de 1952 entro a la presidencia mexicana Adolfo Ruiz Cortines.
-
El valor del dólar aumento de 8.65 pesos a 12.50 pesos por la devaluación que había tenido el peso.
-
Se creo el programa espacial soviético esto con el fin de ganar la guerra fría contra EUA.
-
Se creo la NASA para competir contra el programa espacial soviético y ganar la guerra fría contra la URSS.
-
El 1 de diciembre de 1958 entró a la presidencia mexicana Adolfo López Mateos.
-
el Presidente Adolfo López Mateos buscó aumentar el nivel de electrificación y nacionalizó la industria eléctrica regresándole al pueblo de México la exclusividad para generar, conducir y abastecer energía para lograr nuestra independencia energética.
-
La Alianza para el Progreso fue un programa de ayuda económica, política y social de Estados Unidos para América Latina.
-
El primer vuelo espacial humano fue el Vostok 1 donde el cosmonauta soviético Yuri Gagarin hizo una órbita alrededor de la Tierra.
-
El 1 de diciembre de 1964 entro a la presidencia mexicana Gustavo Diaz Ordaz.
-
El Tratado de Tlatelolco prohíbe el desarrollo, adquisición, ensayo y emplazamiento de armas nucleares en la región de la América Latina y el Caribe.
-
EUA devolvió el territorio fronterizo "Chamizal" a México.
-
La matanza de Tlatelolco sucedió después de un movimiento estudiantil donde se ordenó detenerlos con fuego donde hubo muertes.
-
Fue el primer juego olímpico realizado en México
-
La misión norteamericana Apolo 11, colocó a los primeros hombres en la Luna: el comandante Neil Armstrong y el piloto Edwin F. Aldrin.
-
El 1 de diciembre de 1970 entró en la presidencia mexicana Luis Echeverria.
-
La masacre conocida como Halconazo fue durante una protesta estudiantil donde hubo enfrentamientos con armas de fuego.
-
Se fundó el Infonavit para que los trabajadores tengan mas oportunidades de obtener una vivienda.
-
El dólar valía antes de la devaluación 19.70 pesos mexicanos y con la devaluación logro el valor de 27.97 pesos mexicanos.
-
1 de diciembre de 1976 entro a la presidencia mexicana José López Portillo.
-
Al morir el gobernante español que odiaba a México, se aprovechó para contactar de nuevo a España y tomar acuerdos.
-
Inicio enfrentamientos armados entre los paises occidentales Irak e Iran.
-
Igual conocida como crisis petrolera, fue cuando el precio de crudo bajo mucho, que afecto a México ya que de ahí obtenía capital.