Jefes de estado

Línea del tiempo de los Jefes de Estado de Colombia, Sus Vicepresidentes y lo más Importante de sus Gobiernos

  • Cesar Gaviria 1990-1994

    Cesar Gaviria 1990-1994

    Pertenece al partido liberal.
    Su vicepresidente fue Humberto de la Calle a partir del año 1993.
    Su gobierno se caracterizó porque las reformas que realizó marcaron la apertura de la economía y la implantación de cambios neo liberales. Además en su gobierno se creo y sesionó la Asamblea Nacional Constituyente y se firmó la Constitución Política de 1991.
  • Ernesto Samper 1994-1998

    Ernesto Samper 1994-1998

    Pertenece al partido Liberal.
    Su vicepresidente fue Humberto de la Calle.
    Durante la mayor parte de su gobierno Samper tuvo duros enfrentamientos con los militares. Uno de ellos fue la filtración de un documento secreto sobre la posibilidad del despeje del municipio de Uribe para dialogar con las FARC.
  • Andrés Pastrana 1998-2002

    Andrés Pastrana 1998-2002

    Pertenece al partido Conservador.
    Su vicepresidente fue Gustavo Bell.
    Su gobierno se caracterizó porque Pastrana enfrentó el proceso de paz con las FARC en varias ocasiones con la cúpula militar.
  • Álvaro Uribe Velez 2002-2006

    Álvaro Uribe Velez 2002-2006

    Pertenece al partido político Centro Democrático.
    Su vicepresidente fue Francisco Santos.
    Durante su primer mandato (2002-2006) influyeron los falsos positivos y los paramilitares. Y al igual que en gobiernos anteriores también tuvieron influencia los grupos al margen de la ley.
  • Álvaro Uribe Velez 2006-2010

    Álvaro Uribe Velez 2006-2010

    Pertenece al partido político Centro Democrático.
    Su vicepresidente fue Francisco Santos.
    En su segundo gobierno (2006-2010) también hubo participación de falsos positivos, paramilitares, grupos al margen de la ley y guerrillas.
  • Juan Manuel Santos 2010-2014

    Juan Manuel Santos 2010-2014

    Pertenece al partido de la U.
    Su vicepresidente fue Germán Vargas Lleras.
    En su primer gobierno (2010-2014) ya venía adelantando un proceso de paz con las FARC.
  • Juan Manuel Santos 2014-2018

    Juan Manuel Santos 2014-2018

    Pertenece al partido de la U.
    Su vicepresidente fue Germán Vargas Lleras.
    Durante su segundo mandato (2014-2018) Santos firmó un acuerdo de paz con las FARC.
  • Iván Duque Márquez 2018-2022

    Iván Duque Márquez 2018-2022

    Pertenece al partido político Centro Democrático.
    Su vicepresidenta es Marta Lucía Ramirez.
    Durante lo que lleva de mandato se acabó el acuerdo de paz con las FARC y han habido muchas protestas.