Línea del tiempo de los instrumentos ópticos

  • Queratómetro

    Queratómetro

    Inventor: Jesse Ramsden y Everard Home.
    Desarrollado: 1,796.
    Jesse Ramsden y Everard Home estuvieron entre los primeros que sostenían que la acomodación ocurría principalmente debido a cambios en la córnea y para probar su teoría intentaron medir su curvatura.
    1,779 después de tratar con varios diseños, se quedaron con uno que consistía en un telescopio que examinaba una imagen duplicada reflejada en la córnea. Esto les permitía medir si la curvatura de la córnea cambiaba durante la acomodación.
  • Lensómetro

    Lensómetro

    Fecha invención:1848
    Inventor: Antoine Claude
    1848, fabricó el photographomètre, un instrumento diseñado para medir la intensidad de los rayos en la fotografía.
    En 1876, Hermann Snellen introdujo el phakometer; un conjunto similar en un banco óptico que podía medir la potencia óptica.
    1922, una patente fue presentada para el primer lensómetro de proyección, el cual cuenta con un sistema similar al lensómetro estándar.
    Versión mas reciente: HLM-7000 lensómetro digital
  • Oftalmoscopio

    Oftalmoscopio

    Inventor: Hermann von Helmholtz en 1851.
    1704, Méry llevó a cabo la primera observación oftalmoscópica del fondo de ojo en un gato sumergido bajo el agua.
    1847, Charles Babbage fabricó una herramienta que tenía como función el poder ver el segmento posterior del ojo humano.
    1883, Adams creó un oftalmoscopio monocular indirecto, pero con la diferencia que se sujetaba por delante del ojo.
    Un par de años después Dennett inventó el primer oftalmoscopio eléctrico.
  • Lámpara de Hendidura

    Lámpara de Hendidura

    Fecha de invención:1899
    Inventor: Allvar Gullstrand
    1911 y se le atribuye a Allvar Gullstrand y su gran oftalmoscopio sin reflejos. El instrumento fue fabricado por Zeiss y consistía en un iluminador especial conectado a una pequeña base de soporte.
    1919 que se realizaron varias mejoras a la lámpara de hendidura Gullstrand fabricada por Vogt Henker.
    1994, se introdujeron nuevas lámparas de hendidura que aprovecharon las nuevas tecnologías.
  • Retinoscopio

    Retinoscopio

    Técnica para para la medición objetiva del poder refractivo del ojo, con la interpretación del movimiento de la luz reflejada en la retina, al ser iluminada con un retinoscopio.
    Fecha invención:1901.
    Inventor: Hugo Wolff.
    1873, el médico militar Cuignet empezó a medir la refracción ocular.
    1886, Edmund Landolt describió el procedimiento para el uso del retinoscopio.
    1926, Copeland patenta el retinoscopio de franja, instrumento usado desde entonces por los optometristas y oftalmólogos.
  • Foróptero

    Foróptero

    Fecha invención: En el siglo XIX.
    Inventor: Por el oftalmólogo alemán Hermann Von Helmholtz.
    En 1909, Nathan Shigon, inventó un optómetro monocular con un rango de +0,25 a +6,00 dioptrías, que consiste en un mecanismo en el que un disco de lentes de baja potencia avanza, como en un foróptero moderno.
    Versión reciente: Foróptero digital HDR-9000 de Huvitz.
  • Proyector de optotipos

    Proyector de optotipos

    El sistema de proyección forma la imagen de este objeto sobre una pantalla. La misión del proyector de optotipos es evaluar subjetivamente la refracción de un ojo. Para
    una descripción mas detallada.
    Fecha invención: 1917
    Inventor: American Optical.
    1646 el alemán Atanasio Kirchner pintó una figura en un vidrio y colocó una fuente luminosa detrás. De esta forma proyecto sobre una pantalla la figura dibujada.