-
Los avances en el mundo electrónico han llevado a clasificar los
ordenadores en distintas generaciones atendiendo a sus componentes. Cada generación ha ido acompañada de reducciones sustanciales en los costos, el tamaño, la emisión del calor y el consumo de energía, además de incrementos notables en velocidad y capacidad. -
Desde la Colossus en 1943 a la UNIVAC, fueron los primeros pasos que dieron lugar a la primera generación de computadoras. Junto los anteriores y la ENIAC son ejemplos de dispositivos informáticos de primera generación. El UNIVAC fue el primer ordenador comercial entregada a un cliente, la Oficina del Censo de los Estados Unidos en 1951.
-
La primera computadora totalmente transistorizada fue el TRADIC, del Bell Laboratories. El matemático Von Neumann colaboró para la construcción de un ordenador avanzado, el cual, como broma, recibió el nombre de MANIAC, Mathematical Analyser Numerator Integrator and Computer.
-
Ejemplos de esta época son el IBM 360 y el Burroughs B-3500.
Por primera vez se hicieron accesibles para una audiencia masiva, porque eran más pequeños y más baratos que sus predecesoras -
En 1981, IBM presentó su primer ordenador para el usuario doméstico, y en 1984, Apple presentó el Macintosh. A medida que se volvieron más poderosos, pudieron vincularse entre sí para formar redes, lo que finalmente condujo al desarrollo de Internet.
-
El objetivo de la computación de quinta generación es desarrollar dispositivos que respondan al aporte del lenguaje natural y que sean capaces de aprender y autoorganizarse. Algunos ejemplos de ordenadores de la quinta generación son: escritorio, portátil.
el ordenador portátil, UltraBook, ChromeBook.