LINEA DEL TIEMPO DE LAS REDES SOCIALES

  • Cultura de La Información, Desarrollo Abierto, Tecnologías Sociales y Participación Ciudadana 1960

    Cultura de La Información, Desarrollo Abierto, Tecnologías Sociales y Participación Ciudadana 1960

    En la década de 1960 ya existían algunas redes de computadoras con sus propios protocolos y maneras de compartir los datos entre sí
  • 1972

    1972

    En 1972 se desarrolló el correo electrónico como parte de Arpanet.
  • 1996

    1996

    Se utilizó por primera vez la expresión content curator, para referirse a aquellas personas que, en la web social, seleccionando y filtrando contenidos de calidad para otros.
  • Una Década Después: El Boom de las Redes Sociales 1999

    Una Década Después: El Boom de las Redes Sociales 1999

    La era de las RS como las conocemos probablemente comenzó cuando Bruce y Susan Abelson fundaron el sitio Open Diary (Diario Abierto) en 1998
  • 2002

    2002

    Un acceso más barato, rápido y seguro a Internet; invertir en las personas y en la formación; estimular el uso de Internet
  • Alfabetización informacional, alfabetización digital y cultura de la información.

    Alfabetización informacional, alfabetización digital y cultura de la información.

    La alfabetización prentende lograr propósitos, como: la resolución de problemas, la toma de decisiones, la emancipación y el ejercicio responsable de deberes y derechos ciudadanos
  • 2009

    2009

    Su propósito fue coordinar la acción de los Estados miembros para facilitar la convergencia digital y afrontar los desafíos vinculados a la sociedad de la información
  • Perfiles y profesiones relacionadas con el content curator

    Perfiles y profesiones relacionadas con el content curator

    La aparición de los nuevos perfiles gestados en el marco del uso de los social media, tales como community manager o
    content curator, está siendo objeto de controversia entre algunos profesionales que debaten sobre la utilidad de estas figuras en las instituciones bibliotecarias
  • Movimientos Occupy 2011

    Movimientos Occupy 2011

    En septiembre 2011 surgió el movimiento Occupy en Wall Street en Estados Unidos y en octubre se replicó a nivel mundial. Estas iniciativas se motivaron por el problema de la distribución de la riqueza, teniendo como slogan somos el 99%, que se refiere a la inequidad en dicho país con respecto a los ingresos y la distribución de la riqueza
  • El Usuario es el Producto 2011

    El Usuario es el Producto 2011

    Las RS indudablemente son un negocio, por lo que un elemento de cuidado es que la mayoría de estos servicios son gratuitos para el usuario. Esto solo puede ser así porque el usuario es el producto.
  • Alfabetizar para la acción social.

    Alfabetizar para la acción social.

    Sturges y Gastinger (2012) señalan un buen antecedente de una iniciativa gubernamental para el diálogo sociedad-gobierno
  • Herramientas para la participación ciudadana

    Herramientas para la participación ciudadana

    Las tecnologías pueden ser sociales si son diseñadas para el empoderamiento ciudadano facilitando su autonomía y capacidad de producción
  • 2013

    2013

    Rápida expansión en el acceso de los hogares a Internet
  • Redes sociales: crecimiento y penetración 2013

    Redes sociales: crecimiento y penetración 2013

    Se ha podido determinar que las redes sociales resultan ser las que muestran mayor nivel de penetración y crecimiento, a escala mundial, vinculadas estrechamente con la telefonía fija y móvil, con acceso a banda ancha
  • Las Redes Sociales como Experimento Psicosocial 2014

    Las Redes Sociales como Experimento Psicosocial 2014

    El usuario pudo experimentar sin saberlo que Facebook estaba ocultando o mostrando a propósito algún tipo de publicaciones para ver si éstas lograban cambiar el estado de ánimo del usuario y determinar si ciertas notas podrían influenciar el tono de sus próximas publicaciones
  • Protección a la integridad y neutralidad de la red 2014

    Protección a la integridad y neutralidad de la red 2014

    Más recientemente, en octubre 2014, el gobierno de Hungría pretendió establecer un nuevo impuesto por cada gigabyte de tráfico de Internet y la sociedad protestó inmediatamente
  • Las políticas de inclusión digital en la sociedad de la información 2014

    Las políticas de inclusión digital en la sociedad de la información 2014

    Propuso fomentar el conocimiento y la innovación, con el objetivo de lograr un crecimiento económico global y la creación de nuevos empleos
  • Guallar y Leiva-Aguilera (2014)

    Guallar y Leiva-Aguilera (2014)

    . El objetivo del community manager estaría centrado en la comunidad, mientras que el del content curator, en el contenido
  • La invitación de social media y la sociedad global del conocimiento

    La invitación de social media y la sociedad global del conocimiento

    A pesar de la crisis que atraviesan muchos países, las aplicaciones y los servicios relacionados con Internet crecen y se extienden exponencialmente hacia todas las zonas y regiones