-
La constitución de 1917 es el principal fundamento jurídico, filosófico y político de la política social sustentado en los artículos 3°, 4°, 27 y 123.
-
Adopción de un modelo de políticas públicas enfocadas e implementadas como un Estado Benefactor. Instauración del modelo de sustitución de importaciones, al fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero.
-
Sosa Texcoco, S. A.
-
Los Altos Hornos de México S. A.
-
Creación del Instituto Mexicano del Seguro Social
-
Guanos y Fertilizantes de México S. A.
-
Cobre de México
-
El modelo económico mostró signos de agotamiento. Los primeros signos de agotamiento del modelo económico empezaron a cobrar notoriedad política.
-
Se pensó que el crecimiento económico con base en el modelo de sustitución de importaciones era más que suficiente para generar bienestar social.
-
macroproyectos tales como las hidroeléctricas Lerma-Chapala y Papaloapan
-
Debido al acrecentamiento de las desigualdades producto del modelo económico sustitución de importaciones se producen movimientos sociales en el país.
-
Se fortaleció aún más el modelo económico hacia adentro, lo que incrementó las barreras arancelarias para los productos extranjeros. La política social se encaminó a mejorar la distribución del ingreso mediante una mayor participación del Estado.
-
Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT)
-
Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural (PIDER)
-
Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT)
-
Publicación de la ley que permitía manejar el presupuesto y le gasto público federal.
-
política consistió en hacer que la economía dependiera, excesivamente, de un recurso natural tan fluctuante en el mercado como es el petróleo
-
Publicación de la LOAPF
-
programas de subsidios generalizados.
-
La política social entra en un impasse debido a las crisis económicas, y comienza a supeditarse a la política económica neoliberal.
-
el gobierno presentó una carta de intención al FMI con la finalidad de que dicha institución le otorgara créditos al gobierno mexicano que le permitieran hacer frente a la crisis