
linea del tiempo de las herramientas tecnológicas y su innovación.
-
La generación Ming crea el Ábaco como dispositivo para contar los días y para operaciones numéricas en mercaderías y prontamente fue instrumento educativo, que pasó a ser el antecesor de las computadoras.
-
Creación de la primera máquina calculadora automática por Wilhelm Schickard para brindar la posibilidad de sumar y restar hasta seis dígitos.
-
Henry mill patenta y documenta la primera máquina de escribir.
-
Pellegrino Turri crea un modelo de máquina de escribir, que podía ser usado para la educación de literatura en personas ciegas y crea el papel de calco utilizado para calcar las letras de la máquina de escribir.
-
En Europa se inicia la incursión de la máquina de escribir en las aulas de clase, gracias al reverendo Rasmus Malling-Hansen.
-
En Europa se inicia la incursión de la máquina de escribir al campo académico gracias a al reverendo danés Rasmus Malling-Hansen.
-
Thomas Edison e IBM crearon una versión más refinada de la máquina de escribir, pues al ser eléctrica permitía más velocidad en la escritura.
-
1880: Eadweard Muybridge: inventó el primer retroproyector para la proyección de imágenes en blanco y negro. Por medio de discos de vidrio que al girar a cierta velocidad daban la sensación de movimiento a cada imagen.
-
1894- 1895: los hermanos Lumiere crean el primer proyector cinematográfico que se incorpora a las aulas de clase como instrumento educativo en 1925.
-
Thomas Edison creó y patentó el primer proyector de imágenes en movimiento.
-
La educación incluye la cibernética y la mecatrónica como temas importantes a tratar dentro de la praxis educativa.
-
En Kingston upon Thames (Londres), se usó por primera vez en un aula de clases de ciencias, el proyector creado por Eadweard Muybridge para el estudio de animales.
-
Konrad Zuse fabrica la primera computadora programable llamada Z1, que servía como elemento matemático para operaciones como suma, resta, división y multiplicación además de almacenar información.
-
se expande el uso del retroproyector en estados unidos para las facultades de medicina y ciencias.
-
Grace Hoppe y Howard Alken crean el primer sintetizador electrónico programable instalado en la universidad de Columbia en 1957 para su uso educacional.
-
En Colombia, principalmente en las universidades nacional y los andes, se vivió la segunda generación informática con la llega de 2 computadoras IBM 650 que generó los primeros grupos de trabajos informáticos sistemáticos en la academia de Colombia.
-
IBM creó la máquina de escribir magnética con almacenamiento reutilizable para ser incluida como herramienta útil en oficinas e instituciones.
-
El uso de las computadoras como herramienta educativa se extiende principalmente en las universidades de estados unidos.
-
Gran parte de los países implementaron la calculadora en las instituciones, aunque al principio se creía que al ser usada constantemente se perdía las habilidades aritméticas básicas de un individuo.
-
Seymour Rubinstein pensando en la innovación de los procesadores de texto utilizados en la educación y demás campos, crea un sistema operativo Wordstar para la edición y creación de textos.
-
Tim Berners crea la una red descentralizada de alcance global llamada internet.
-
Desde Pensilvania, gracias a James Buccanon, las calculadoras simples fueron incorporadas a dispositivos electrónicos de mano como el teléfono, para facilitar su acceso en cualquier sitio.
-
1983 charles Simón y Richard Brodie crean un programa informático llamado Microsoft office Word, que tiene como función ayudar a procesar textos para la creación de documentos.
-
Se incluye el uso de la computadora dentro de las actividades académicas mediante la materia de cómputo o informática.
-
Se conoce el primer servidor web Word wide web (www) que sirve como un sistema de información grandemente distribuida que permite enlazar entre si distintas bases de información y plantearla de forma organizada y accesible.
-
Aparecen los proyectores con fácil conexión a ordenadores, con mayor resolución de imagen para videos gráficos, y sustituye los proyectores de transparencias.
-
La educación incluye la cibernética y la mecatrónica como temas importantes a tratar dentro de la praxis educativa.
-
Los estudiantes norteamericanos tenían acceso a Mosaic que fue el segundo navegador web disponible para la visualización de páginas web.
-
Con el desarrollo del internet se inició la posibilidad de la educación en línea que facilita el acceso a la enseñanza.
-
Creación de la calculadora TI-92, la cual tiene incorporado el cálculo algebraico simbólico y un programa interactivo para geometría con la versión más compleja y útil para el sistema educativo matemático.
-
En Australia el Victorian Board of Studies aprueba y promueve el uso de las calculadora gráficas en los grados superiores.
-
Los educadores y estudiantes tenían acceso a más de 90.000 sitios web de información.
-
En las instituciones se permitió el uso de la calculadora gráfica en los exámenes de matemática.
-
En latinoamérica y otros continentes,se usa la calculadora para estudiantes de secundaria ya que desde el ministerio de educación fue aprobado.
-
Se desarrolla primeramente en españa y luego en los demás países el uso de las tecnologías de la información y la comunicación lo que permite la innovación en la educación a través softwares educativos y plataformas de interacción bilateral.
-
WEB 2.0: la educación innova por medio de la utilización de plataformas para la publicación de contenidos de diversos temas de interés.
-
2012: el 20 de noviembre del 2012 fue la última fabricación de máquinas de escribir en Europa, para darle paso a la innovación de los sistemas procesadores de texto usados en dispositivos electrónicos y de cómputo.
-
2018: por medio del internet aparecen las plataformas o programas en línea, habilitados para el desarrollo de cursos o módulos educativos, de participación activa que puede ser individual o grupal.
-
KATHERIN DIAZ MARTINEZ ID: 632582
PAULA ANDREA GUTIERREZ ID: 632784