-
La base tecnológica que se creo fue el PC tal como es ahora. Aparecen los chips integrados de muy alta escala, que permiten el desarrollo de supercomputadores que superan los 1000 millones de operaciones en coma flotante por segundo. La cantidad de LIPS se emplea como una unidad de medida del rendimiento. La velocidad del procesamiento se media en LIPS-PROLOG.
-
La base tecnológica fue el microprocesador. Memorias electrónicas que son más rápidas. Los sistemas operativos regulan la circulación de datos entre los diferentes componentes (teclado, pantalla. discos, etc.) Su velocidad de procesamiento se media en decenas de MIPS.
-
La base tecnológica utilizada fueron los circuitos integrados que remplazaron a los circuitos transistores. Se creo el microchip y pastillas de cilicio. El IBM utilizo circuitos híbridos. Su velocidad de procesamiento se media en MIPS.
-
Su base tecnológica consistía en transistores. Remplazan a las válvulas de vacío por los transistores. Se empiezan a usar lenguajes de programación de alto nivel. Se media en cientos de KIPS (miles de instrucciones por segundo).
-
La base tecnológica de esta generación de computadoras fueron las válvulas de vacío, vacío, tarjetas perforadoras y los cilindros magnéticos. Utilizaban las válvulas, los datos se introducían mediante las tarjetas perforadoras, y para almacenar información se utilizaban los cilindros magnéticos. No utilizaban software todo era a base de hardware. La velocidad de su procesamiento es de 300000 km/seg.
-
Aparece la denominada microprogramación, que es una técnica para implantar la función del control de un procesador de modo sistemático y flexible. Este concepto fue propuesto por M. V. Wilkes en 1951.
-
El primer intento de construir un computador electrónico fue realizado por J. Atanasoff, a finales de la década de los 30
-
J. Mauchly y J. Presper, construyo el primer computador de propósito general (ENIAC) Este proyecto comenzó en 1943 y dio fin en el año 1946
-
K. Zuse construyó una computadora cuya unidad aritmética estaba compuesta de relés y que utilizaba números representados en coma flotante. En el año 1941
-
Von Neumann introdujo la idea de almacenar los programas en memorias
-
H. Aiken propuso el diseño de una computadora electromecánico de carácter general. En el año 1937