-
Grito de Dolores
El Grito de Dolores es considerado el acto con que dio inicio la guerra de Independencia de México. -
Period: to
La Independencia de México
-
Toma de Valladolid
La Toma de Valladolid es un episodio de la independencia de México. Tuvo lugar después que el Ejército Insurgente había ocupado la ciudad de Guanajuato, el 29 de septiembre de 1810. -
Muerte de Hidalgo
Por la muerte del ¨Padre de la Patria¨ acaba el primer acto de la Independencia, llegaron más gente a la lucha un ejemplo muy grande es el remplazo con José María Morelos. -
Period: to
Joven Nación
-
La batalla de Chapultepec
La batalla de Chapultepec fue un conflicto armado que tuvo lugar el día lunes 13 de septiembre de 1847 en el cerro llamado Chapultepec, que se ubica en las proximidades de la Ciudad de México. En el combate intervinieron los ejércitos de Estados Unidos y de México. -
Plan de Tacubaya
El plan de Tacubaya fue un pronunciamiento conservador por Manuel Silíceo, José María Revilla, Mariano Navarro, el gobernador del Distrito Federal Juan José Baz y el general conservador mexicano Félix María Zuloaga el 17 de diciembre de 1857 en El Palacio Arzobispal de Tacubaya, México, D. F., México -
Batalla de Puebla
La batalla de Puebla fue un combate librado el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, entre los ejércitos de la República Mexicana, bajo el mando de Ignacio Zaragoza, y del Segundo Imperio francés, dirigido por Charles Ferdinand Latrille, conde de Lorencez, durante la Segunda Intervención Francesa en México. -
Period: to
Hacia la Modernidad.
-
Fallecimiento de Benito Juárez
Benito Juárez fallece un 18 de julio del 1872 a causa de un Infarto. -
Porfirio Díaz llega a la presidencia.
José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, conocido como Porfirio Díaz (Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de septiembre de 1830-París, Francia, 2 de julio de 1915), fue un militar mexicano que ejerció el cargo de presidente de México en siete ocasiones. A él se le considera como un dictador. -
Period: to
Siglo XX
-
Inicia la Revolución Mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911 -
Porfirio Díaz renuncia al poder
Por la presión que tuvo Porfirio Díaz, decide abandonar su puesto de presidente, y con ello se cumplen uno de los objetivos de la Revolución Mexicana.