Línea del tiempo de la medición

  • La Balanza
    3800 BCE

    La Balanza

    Fue concebido en Egipto como un simple artefacto de dos brazos que facilitó enormemente el comercio.
  • Reloj de Sol
    1500 BCE

    Reloj de Sol

    El reloj de sol más antiguo conocido fue hallado en Egipto. Se trataba de dos listones de piedra, uno que hacía de aguja y otro donde estaban marcadas las horas.
  • Transportador
    200 BCE

    Transportador

    Los egipcios establecieron la medida de los ángulos en grados, minutos y segundos, pero fue en Grecia donde el astrónomo Hiparco de Nicea invento una tabla trigonométrica llamada transportador para resolver triángulos
  • Reloj de Arena
    1338

    Reloj de Arena

    Es un instrumento mecánico que sirve para medir un determinado período de tiempo. Tiene dos receptáculos de vidrio conectados permitiendo un flujo regulado de material, normalmente arena fina, desde la parte superior a la parte inferior, hasta su completo vaciamiento.
  • El Calibre
    1492

    El Calibre

    Se atribuye al cosmógrafo y matemático portugués Pedro Nunes que inventó el nonio o nonius. Es un instrumento de medición, principalmente de diámetros exteriores, interiores y profundidades, utilizado en el ámbito industrial.
  • Calendario Gregoriano
    1582

    Calendario Gregoriano

    El Papa Gregorio XIII mostró su desconformidad con el calendario de aquella época, ya que una de las fechas más importantes para la Iglesia Católica no estaba correspondiendo con las estaciones del año.
  • Micrómetro

    Micrómetro

    La invención William Gascoigne del tornillo micrómetrico suponía una mejora del vernier o nonio empleado en el calibre, y se utilizaría en astronomía para medir con un telescopio distancias angulares entre estrellas.
  • Barómetro

    Barómetro

    Se debe su creación al físico y matemático de origen italiano Torricelli. Los barómetros son instrumentos fundamentales para saber el estado de la atmósfera y realizar predicciones metereológicas.
  • Termómetro de mercurio

    Termómetro de mercurio

    Formado por un capilar de vidrio de diámetro uniforme comunicado por su extremo con una ampolla llena de mercurio. El conjunto está sellado y cuando la temperatura aumenta, el mercurio se dilata y asciende por el capilar.
  • Tubo de Pitot

    Tubo de Pitot

    Inventado por el Ingeniero francés, Henri Pitot, sirve para calcular la presión total, también llamada presión de estancamiento, presión remanente o presión de remanso.
  • Cronómetro

    Cronómetro

    Es de origen griego ya que está inspirada en Cronos, el Dios del tiempo. Es un reloj, o una función del reloj que se utiliza para medir fracciones de tiempo, por lo general cortas y de manera muy precisa usualmente con fines deportivos.
  • Tacómetro

    Tacómetro

    Es un dispositivo que mide la velocidad de giro de un eje, normalmente la velocidad de giro de un motor.
  • Cinta métrica

    Cinta métrica

    La aparición de la cinta métrica se atribuye a los trabajadores de sastrería, confeccionadas en tela muy resistente, enrolladas y manualmente en un armazón de cuero y con mecanismos hechos en bronce, inspirado en los aparatos para medir en pulgadas que usaban los zapateros.
  • Velocímetro

    Velocímetro

    Es un instrumento que mide el valor de la rapidez media de un vehículo.
  • Voltímetro

    Voltímetro

    Es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito eléctrico.